Publicado 14/05/2024 21:30

Reyes valora la atención que la Fundación Don Bosco presta a menores y jóvenes en riesgo de exclusión social en Jaén

El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, durante su intervención.
El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, durante su intervención. - DIPUTACIÓN DE JAÉN

JAÉN, 14 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha participado este martes en el acto de celebración del 25º aniversario de la Fundación Don Bosco, entidad que trabaja con jóvenes en dificultad y en situación de riesgo.

Bajo el lema '25 años transformando vidas y construyendo futuro', esta fundación conmemora su primer cuarto de siglo de historia, "una efeméride que os permite echar la vista atrás para ver las huellas que vuestra acción ha dejado en un camino de servicio a los demás, en especial a las personas más vulnerables de nuestra sociedad", ha señalado Reyes, quien ha recordado que sus inicios como maestro fueron en un colegio salesiano, por lo que "conozco perfectamente vuestros valores", informa la Diputación en una nota de prensa.

En este sentido, Reyes ha alabado la labor que se realiza desde esta entidad, "centrada en la infancia, la adolescencia y la juventud, unos jóvenes a los que esta fundación les da oportunidades que de otra forma no tendrían". Durante su intervención, el presidente de la Administración provincial ha reconocido que la Fundación Don Bosco "es un exponente de las organizaciones de carácter social de la provincia, porque somos una tierra especialmente solidaria", y ha puesto el foco en el trabajo que realizan "llegando a lugares donde muchas veces no llegamos desde las administraciones públicas, a pesar de la red de servicios sociales y prestaciones con las que contamos".

Paco Reyes, que también ha agradecido el papel que desempeña el voluntariado en este tipo de entidades, ha destacado los programas de inserción sociolaboral que lleva a cabo la Fundación Don Bosco y ha subrayado que el empleo es una herramienta esencial para afrontar el futuro: "Es la mejor oportunidad para que las personas puedan desarrollar su proyecto de vida, y para aquellos colectivos en riesgo de exclusión, un puesto de trabajo supone una puerta abierta para su integración social".

En esta línea, el presidente de la Diputación ha apelado a trabajar juntos, "administraciones públicas y organizaciones que englobáis el denominado tercer sector, con la capacidad de implicar también al sector privado, para construir una sociedad mejor, más justa e igualitaria", todo ello en un acto en el que, además de Reyes, también han estado presentes la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo; el alcalde de Jaén, Agustín González; el delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella; y el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, además de varios concejales del Ayuntamiento de la capital y representantes de esta entidad.

Durante el año 2023, la Fundación Don Bosco atendió a más de 2.800 personas en la provincia de Jaén a través de sus cinco centros sociales, situados en Jaén, Linares y Úbeda. Además, esta entidad cuenta con dos centros de protección de menores, cuatro pisos de autonomía para jóvenes y una Escuela de Segunda Oportunidad; y desarrolla una docena de proyectos socioeducativos que promueven una intervención preventiva basada en la educación social, promoción y educación integral de menores de 6 a 17 años, mujeres, familias y personas privadas de libertad.

Además, lograron la inserción laboral de 551 personas vulnerables. Para poder llevar a cabo estos itinerarios, en 2023 la Fundación Don Bosco en Jaén contó con un equipo humano compuesto por 112 personas trabajadoras y 48 personas entre voluntariado y alumnado en prácticas.

Contador

Leer más acerca de: