Los diputados de Por Andalucía Alejandra Durán y José Manuel Gómez, en rueda de prensa en el Parlamento.
Los diputados de Por Andalucía Alejandra Durán y José Manuel Gómez, en rueda de prensa en el Parlamento. - JOAQUÍN CORCHERO/EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 4 junio 2025 12:05

SEVILLA 4 Jun. (EUROPA PRESS) -

El grupo parlamentario Por Andalucía ha solicitado la comparecencia del presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Manuel Alejandro Cardenete, en el Parlamento por la "paralización de la fiscalización de contratos menores" de la Junta correspondientes a los años 2022 y 2023, cuestión por la que, además, ha registrado una pregunta dirigida a la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, de cara al próximo Pleno del Parlamento.

Así lo ha anunciado este miércoles en rueda de prensa en el Parlamento el diputado de Por Andalucía José Manuel Gómez, quien se ha quejado de la "total y absoluta vulneración del derecho a la fiscalización que ha cometido la Cámara de Cuentas, en este caso su presidente", por "la paralización de la fiscalización de los contratos menores de Andalucía en los años 2022 y 2023".

Al respecto, ha añadido que "desde la Consejería" de Hacienda "se dio notificación de que, si no había establecido un protocolo de fiscalización, no se iban a facilitar los datos" respecto a dichos contratos, "lo cual contraviene el artículo 9.1" de la ley "que regula la Cámara de Cuentas y que dice que la Consejería está obligada a prestar todos los datos que la Cámara de Cuentas le pida", según ha aseverado.

En esa línea, el representante de Por Andalucía ha criticado que la "paralización de la fiscalización de los contratos menores" referidos por parte de la Cámara de Cuentas vincula a "todos los contratos menores que ha hecho la Junta de Andalucía" en dichos años, "no sólo los de sanidad que están ahora mismo investigados en un juzgado en Cádiz, sino todos", ha remarcado.

Al hilo, ha recordado el voto en contra del Grupo Popular en el último Pleno del Parlamento a una iniciativa del PSOE-A para crear una comisión de investigación sobre la contratación de emergencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS), y ha sostenido que "aquel que se niega a mostrar las pruebas, que se niega a ser investigado, se convierte automáticamente en sospechoso y, en este caso, creo que de manera flagrante".

De igual modo, ha aseverado que por parte del Gobierno del PP-A "se han cargado la Intervención cuando no les ha venido bien", y "han hecho todo lo posible por ponernos trabas cuando investigábamos el caso de José Manuel Soto y los contratos de miles de euros" por parte de la Junta a la fundación presidida por dicho cantante, y ahora "están paralizando esta fiscalización" de contratos por "el miedo" vinculado a que "algo tienen que esconder" los 'populares', ha añadido.

A preguntas de los periodistas, el diputado ha aclarado que lo que ha registrado por ahora el grupo Por Andalucía al respecto de este asunto son dos iniciativas. Por un lado, una pregunta dirigida a la consejera de Hacienda para su formulación "la semana que viene en el Pleno" del parlamento, "por negarse a dar los datos que se les pedía desde la Cámara de Cuentas a la Consejería".

Y la segunda es "pedir la comparecencia del presidente de la Cámara de Cuentas para que dé cuentas y explicaciones" sobre por qué "se paralizaba la fiscalización" de dichos contratos menores, ha aclarado José Manuel Gómez.

EXPLICACIONES DE LA CÁMARA DE CUENTAS

Cabe recordar que, al respecto de este asunto, desde la Cámara de Cuentas apuntaron la semana pasada que el pasado día 15 de mayo se incluyó en el orden del día del Pleno de la institución la "'aprobación, si procede, de las directrices técnicas del Informe sobre la contratación del Sector Público Autonómico: especial referencia a la contratación menor', siguiendo el procedimiento normado para todas las actuaciones que pone en marcha la institución fiscalizadora".

"Revisada la documentación que obraba en poder de los miembros del Pleno, y en atribución de las funciones que la ley les encomienda, se propuso posponer la aprobación de este documento", explicaron las mismas fuentes consultadas por Europa Press, que agregaron que "el motivo de esta decisión, tomada por la mayoría del Pleno, es la existencia de un proceso judicial en curso, ante el que la Cámara quiere mantener una posición neutral, para evitar interferir en su desarrollo".

Desde la Cámara de Cuentas indicaron que, "una vez culmine este proceso, se procederá a continuar con el desarrollo previsto del trabajo con todas las garantías necesarias", y defendieron que "este procedimiento no puede considerarse, de ninguna manera, algo excepcional, ya que, en otras ocasiones y ante situaciones similares, se ha procedido de la misma manera, siempre amparados por la legislación vigente".

Contador