CCOO-Jaén denuncia que los profesionales del Hospital de Úbeda han trabajado durante el verano "bajo mínimos"

Miembros de CCOO en una concentración en defensa de la sanidad pública.
Miembros de CCOO en una concentración en defensa de la sanidad pública. - CCOO-JAÉN
Publicado: martes, 19 septiembre 2023 18:26

JAÉN, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

CCOO Sanidad Jaén ha denunciado este martes que en el Hospital San Juan de la Cruz, de Úbeda, "han estado trabajando bajo mínimos" durante el verano y los "pocos contratados para el plan vacacional han tenido que sufrir jornadas interminables".

En una nota, el sindicato ha señalado que la dirección del centro "ha incumplido" los servicios mínimos establecidos por el Servicio Andaluz Salud (SAS) en la categoría de técnicos auxiliares de enfermería en hospitalización de Traumatología, algo que ha trasladado "a la Inspección de Trabajo por los graves perjuicios" tanto al usuario como a los empleados en materia de salud laboral.

"Durante este periodo estival tampoco se han cumplido los mínimos de la categoría de trabajador social, quedándose este hospital sin ningún profesional de esta categoría al menos durante una semana", ha afirmado. Además, según ha añadido, se mantiene "aún este eslabón de la cadena de cuidados del paciente con una sola profesional, con las consecuencias que esto puede ocasionar".

Igualmente, ha apuntado que el servicio de Reanimación del Área Quirúrgica "sólo está atendido por una enfermera durante la noche, no cubriendo la categoría de técnico en cuidados auxiliares de enfermería, que debe ser como mínimo una la que debe atender a los postoperatorios, durante todo este periodo de recuperación.

A ello ha sumado el sindicato que, "en materia de contratación, se suplen las ausencias de administrativos por auxiliares administrativos, algo que ocurre solamente en este centro".

Por otro lado, ha indicado que "los pocos profesionales contratados para el plan vacacional han tenido que sufrir jornadas interminables", llegando a "vulnerar" los artículos 48 y 49 del Estatuto Básico del Empleado Público. Al hilo, ha explicado que entre turno y turno se debe disfrutar de un mínimo de doce horas de descanso y al menos de 36 horas semanales consecutivas.

"Algunos profesionales han presentado por registro un escrito exponiendo a la administración la situación que están atravesando de estrés laboral y nos consta que están siendo contestadas con reprimendas", han manifestado.

CCOO ha considerado que "esto es solo un pequeño ejemplo" de lo que está ocurriendo en el Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Jaén, a la que pertenece el Hospital de Úbeda, "pues la mayoría de las categorías están sufriendo estos recortes".

Así las cosas, ha reclamado que no sea "el abanderado del desmantelamiento de la sanidad pública en Andalucía" y ha instado a la dirección del citado área "a negociar nuevos mínimos de profesionales , pues los establecidos están desde la inauguración de este centro y Atención Primaria".

Leer más acerca de: