La comisaria jefa de Jaén recibe el Premio de la Mujer de Melilla: "Ya no somos una excepción en la Policía Nacional"

La comisaria jefa de Jaén recibe el Premio de la Mujer de Melilla.
La comisaria jefa de Jaén recibe el Premio de la Mujer de Melilla. - GOBIERNO MELILLA
Publicado: viernes, 7 marzo 2025 16:23

MELILLA/JAÉN 7 Mar. (EUROPA PRESS) -

La comisaria jefa de la Policía Nacional de Jaén, Layla Dris, ha recibido este viernes el principal premio concedido por la Ciudad Autónoma de Melilla en conmemoración del Día de la Mujer. En su discurso, Layla Dris ha destacado los avances en igualdad que ha desarrollado su profesión "porque como mujer policía, he reconocido las dificultades que enfrentan las mujeres en esta profesión, pero hoy las mujeres ya no somos una excepción en la Policía Nacional".

La melillense, que ha sido objeto de ataques racistas y xenófobos en redes sociales tras tomar posesión del cargo el pasado 9 de enero de 2025 por su origen amazigh o bereber, ha subrayado que este galardón "no solo refleja mi trabajo y dedicación, sino el de todas aquellas mujeres que con valentía han roto barreras a lo largo de la historia".

En su intervención en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea, con la presencia del Gobierno de Melilla como de la Delegación así como todos los grupos políticos con representación en la Asamblea a excepción de Vox --que tampoco asistió a la lectura del manifiesto del 8M que se realizó posteriormente aunque este año se ha abstenido en el Pleno en lugar de votar en contra como ha hecho tradicionalmente--, ha expresado que aunque acudió sin uniforme a recibir el premio Lourdes Carballa "soy policía por la mañana, por la tarde y por la noche".

Además, Dris, que es una de las cuatro comisarias jefes mujeres de España en la actualidad, ha enfatizado que este premio que lleva el nombre de Lourdes Carballa (la primera mujer concejala de la democracia en Melilla) y presente en el acto, simboliza "la lucha de muchas mujeres, la perseverancia y el esfuerzo colectivo que están comprometidas con la transformación social, la igualdad y la justicia".

UN TRIBUTO A LAS MUJERES MELILLENSES

La comisaria ha manifestado que recibir este reconocimiento en su tierra es "muchísimo más especial", ya que "la gente que me lo otorga es mi gente, mis vecinos, mis amigos". Dris ha querido rendir homenaje "a todas las mujeres melillenses que, con su trabajo, enseñan a diario el significado del esfuerzo, el sacrificio y la valentía".

En su discurso, ha dicho de Lourdes Carballa que es una figura emblemática cuyo ejemplo de valentía ha sido "un faro de inspiración" y ha afirmado que "no todas las mujeres pudieron romper esos techos", reconociendo las barreras que aún persisten en distintos ámbitos.

Dris ha compartido su experiencia personal, destacando que "la educación es la herramienta más poderosa para el cambio y para el progreso". Como mujer policía, ha reconocido "las dificultades que enfrentan las mujeres en esta profesión", pero ha celebrado que actualmente "las mujeres ya no somos una excepción en la Policía Nacional".

La comisaria ha afirmado que este premio "no es solo mío ni de las mujeres de la policía", sino que también es un reconocimiento a todas las mujeres que contribuyen a la sociedad desde diferentes campos. Ha mencionado a las sanitarias, limpiadoras, docentes, empresarias y a todas aquellas que luchan "desde el silencio" para mantener a sus familias a flote.

FELICITACIÓN EN TAMAZIGHT

En su intervención, Dris ha agradecido a su madre, cuyo apoyo ha sido "fundamental" en su vida. Ha declarado que "con la responsabilidad de llevar este premio, me comprometo a seguir trabajando por la sanidad, por la igualdad, por la justicia y por un futuro donde las mujeres podamos caminar con la certeza de que nuestras voces sean escuchadas".

La comisaria ha enfatizado que "no podemos conformarnos con los logros alcanzados hasta ahora", subrayando que "aún queda mucho por hacer". Ha instado a las generaciones futuras a luchar por un mundo donde "las barreras de género ya no existan" y donde las mujeres tengan "la misma libertad para soñar sin límites".

Antes de finalizar, Dris ha agradecido a la Consejería de Igualdad y Mujer por el reconocimiento. Ha expresado su gratitud a su familia, amigos y a todos los melillenses que le han mostrado su apoyo. "Eso para mí es la mayor recompensa", ha afirmado, destacando que este reconocimiento es un estímulo para seguir avanzando hacia un mundo más justo, igualitario y lleno de igualdad para todos.

Dris ha concluido su intervención con un mensaje en español y tamazight, la lengua materna de la mitad de la población de Melilla, diciendo: "Gracias Melilla, Gafak Mrich. Felicidades a todas las mujeres melillenses, Mbrub a zimgaren nmrich. Gracias".

Contador

Leer más acerca de: