Dirección de Canal Sur replica al PSOE-A que ha cubierto la protesta sindical sanitaria en su informativo de TV de Cádiz

Archivo - Sede de Canal Sur Televisión
Archivo - Sede de Canal Sur Televisión - CANAL SUR - Archivo
Publicado: martes, 31 enero 2023 21:07

SEVILLA, 31 Ene. (EUROPA PRESS) -

Fuentes de la dirección de Canal Sur han negado este martes que la cadena pública no haya informado en sus noticias de la concentración convocada por la mañana por los sindicatos UGT, CCOO y CSIF en Cádiz bajo el lema 'Salvemos la atención primaria', y ha señalado que dicha movilización ha encontrado cobertura en la edición de mediodía del informativo provincial de la televisión pública andaluza en Cádiz.

Así lo han trasladado a Europa Press fuentes de la dirección de Canal Sur después de que el portavoz socialista en la comisión parlamentaria de la RTVA, Mario Jiménez, haya criticado en un comunicado que el informativo regional 'Noticias 1' "no ha dedicado ni un segundo" a la concentración convocada por UGT, CCOO y CSIF en Cádiz que, bajo el lema 'Salvemos la atención primaria', supone el inicio de protestas semanales a las puertas de centros de salud de toda Andalucía para exigir soluciones al Gobierno de la Junta.

Desde la dirección de la RTVA han replicado que la denuncia del PSOE-A "carece de fundamento", así como es "gratuita" y se basa en una "falsedad", ya que sí se ha informado de esta movilización en el informativo de mediodía de Canal Sur, aunque en la edición provincial y no regional, porque, según han añadido las mismas fuentes, la convocatoria era de índole provincial y "el tema era de Cádiz".

"Que les parezca insuficiente la cobertura es otra cosa", han apostillado las mismas fuentes en alusión a los representantes socialistas, a quienes han reprochado además que "le buscan tres pies al gato" para tratar de criticar la cobertura de Canal Sur, y frente a ello les han pedido "rigurosidad" en sus denuncias.

En esa línea, han subrayado que en el informativo de mediodía de Cádiz se han incluido totales de representantes sindicales que secundaban esta protesta.

Además, han puesto de relieve que Canal Sur dio cuenta también en sus informativos de la concentración que el Sindicato Médico Andaluz convocó el pasado 12 de enero ante el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta, para reivindicar "un plan serio de fidelización, captación y mejora que revierta la crisis sanitaria actual", incluso con un gráfico explicando las reivindicaciones del sindicato.

Y también se dio cobertura al inicio de la huelga indefinida que, desde el pasado 20 de enero, puso en marcha "un único sindicato", el Sindicato de Médicos de Atención Primaria, incluso con totales de representantes políticos --el portavoz parlamentario del PP-A, Toni Martín; el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, y el coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero-- valorando la huelga, según han zanjado las mismas fuentes de la dirección de Canal Sur.

Leer más acerca de: