SEVILLA 30 May. (EUROPA PRESS) -
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y CaixaBank Dualiza han anunciado que iniciarán la formación de medio millar de orientadores de centros de Formación Profesional (FP), secundaria y Bachillerato para explicarles las oportunidades que ofrece la FP de cara al proceso de matriculación, analizar la nueva ley y mostrarles toda la potencialidad que tiene esta modalidad formativa "a la hora de mejorar la empleabilidad de los jóvenes, actualizar las competencias de los trabajadores y potenciar la competitividad de las empresas".
Según ha informado Caixabank en una nota, en total se realizarán ocho talleres en cada una de las ocho provincias de Andalucía que compartirán un mismo formato para tratar de "convertir la FP en una primera opción en la orientación".
También ha explicado que los asistentes comenzarán conociendo el nuevo sistema de Formación Profesional, que sufrió cambios profundos a raíz de la aprobación de la última ley de FP en 2022, cuya implementación definitiva se ha llevado a cabo este curso escolar. Entre sus principales novedades figura la dualización de todo el sistema formativo, lo que en la práctica equivale a que todos los estudiantes de FP tengan que realizar una parte de su aprendizaje en empresas desde primer curso.
Además, ha señalado que esas empresas adquieren un "compromiso" tanto en la formación del propio estudiante como en la evaluación del conocimiento adquiridos. Asimismo, los orientadores conocerán una serie de recursos públicos que distintas instituciones ponen a su alcance para poder facilitar la tarea de incorporación del alumnado en las empresas, como los manuales de acogida elaborados por CaixaBank Dualiza de la mano de distintas entidades.
Por otro lado, la entidad ha apuntado que la nueva ley contempla cambios en los propios estudios, pudiendo avanzar a través de píldoras formativas, módulos, ciclos o cursos de especialización en un camino que facilita la acumulación de ese conocimiento y su desarrollo en distintos momentos de la carrera profesional. Todo con el fin de "facilitar un mejor desarrollo formativo a los estudiantes, pero también de tratar de acreditar las competencias que once millones de trabajadores tienen en nuestro país sin contar con una cualificación académica que las acredite", ha destacado.
De modo paralelo, los asistentes conocerán las tendencias del mercado laboral, las oportunidades de empleo en cada provincia y los nuevos perfiles que demandará el mercado, con el fin de adelantar el desarrollo de los nuevos trabajadores a esas necesidades.
Igualmente, Caixabank ha precisado que el problema de la brecha de género y las estrategias para su reducción también ocupará parte de la formación. Según datos del Observatorio de la FP, de los 375.000 estudiantes matriculados en estudios de FP STEM al finalizar el curso 2022-23, solo 50.000 eran mujeres, lo que apenas supone el 13%.
En Andalucía, la presencia de alumnas en familias profesionales STEM ha aumentado un 73,1% en los últimos seis años, pasando de 3.918 alumnas matriculadas en 2018/2019 a 6.782 en el presente curso escolar.
Finalmente, la entidad bancaria ha especificado que el primero de los talleres tendrá lugar el lunes, 2 de junio a las 09,30 horas en Huelva. Ese mismo día, a las 16,00 horas, se llevará a cabo otro taller en Sevilla. El martes 3 de junio, a las 16,00 horas, el taller se realizará en Cádiz. El miércoles 4 de junio, a las 09,30 horas, será en Granada y a las 16:00 horas en Almería. El jueves, 5 de junio a las 09,30 horas el taller tendrá lugar en Antequera (Málaga) y a las 16,00 horas en Jaén. Por último, el viernes, 6 de junio a las 09,30 horas el taller se llevará a cabo en Córdoba.