El libro en papel continúa dominando la producción editorial en Andalucía, con el 76% en 2023

Archivo - Imagen de recurso de libros.
Archivo - Imagen de recurso de libros. - GVA - Archivo
Publicado: sábado, 25 mayo 2024 11:29

SEVILLA, 25 May. (EUROPA PRESS) -

El número de libros inscritos en ISBN en 2023 en Andalucía ha sido de 13.695 registros, lo que supone un descenso en 1.798 unidades respecto al año 2022. Asimismo, esta cifra representa un 15,7% del total nacional, situado en 87.122.

Estos datos se extraen de la Estadística de la Edición Española de Libros con ISBN, publicada por el Ministerio de Cultura y Deporte que arroja que, de los casi 13.700 libros inscritos en Andalucía, cerca del 76% ha sido registrado en soporte papel (10.406) mientras que otros soportes representan el 24% restante (3.289). Ambas cifras, en comparación con los datos de 2022, han experimentado un descenso del 5,4% y del 26%, respectivamente.

Por subsectores, el 37,3 por ciento de los libros inscritos en ISBN en Andalucía se dedicó a 'ciencias sociales y humanidades', seguidos por los de 'creación literaria', que suponen el 35 por ciento; los libros 'científicos y técnicos', con un 13 por ciento; los dedicados a 'infantil y juvenil', con el 7,6 por ciento; y los dedicados a 'tiempo libre' y libros de texto, con el cuatro y 2,2 por ciento, respectivamente.

Los únicos subsectores que han experimentado un incremento en el año 2023 es el de 'científicos y técnicos, que pasa de las 1.597 unidades en 2023 a 1.785 de 2023, los libros de texto, que pasan de 197 a 307 y los de 'ciencias sociales y humanidades', con un leve aumento de siete unidades hasta alcanzar las 5.109.

Si se atiende al tipo de edición, las primeras ediciones supusieron el 96,7 por ciento del total de libros inscritos en ISBN. Por titularidad del editor, el 9,8% se corresponde con edición pública.

Contador