Licitados los primeros trabajos para la reapertura en febrero de 2026 de la Academia de la Guardia Civil en Úbeda (Jaén)

Visita a la Academia de la Guardia Civil en Úbeda
Visita a la Academia de la Guardia Civil en Úbeda - DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE ESPAÑA EN ANDALUCÍA
Actualizado: martes, 20 mayo 2025 16:22

JAÉN 20 May. (EUROPA PRESS) -

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha anunciado la reapertura de la Academia de la Guardia Civil de Úbeda (Jaén) que, tras más de tres décadas cerrada, se integrará en febrero de 2026 en los servicios de formación del Instituto Armado.

Así se lo ha adelantado el delegado a la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, y al presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, en la reunión mantenida en el Ayuntamiento de Úbeda, donde ha dado cuenta de la licitación de los primeros contratos, por un importe de 750.000 euros, para una primera fase del acondicionamiento de la academia ubetense.

Fernández ha expresado "el compromiso del Gobierno para que esta infraestructura de seguridad del Estado retome su funcionamiento el próximo curso, en el mes de febrero", toda vez que los primeros trabajos licitados por el Ministerio del Interior engloban la reforma integral de una superficie de más de 9.600 metros cuadrados construidos que albergarán las aulas y los vestuarios.

Según ha explicado, los trabajos licitados consisten en la reforma integral de un espacio que acogerá los vestuarios, en dos plantas en el ala izquierda, así como la intervención en la parte que servirá de aulario para que albergue oficinas, aulas y estancias comunes destinadas al alumnado y al profesorado.

Pedro Fernández ha detallado que "se trata de una primera fase para poner a punto los espacios que acogerán a los futuros suboficiales, a la que seguirán actuaciones posteriores", y ha aprovechado para agradecer la colaboración de la Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Úbeda.

El delegado también ha destacado el compromiso del Gobierno de España con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, "lo que se materializa en los procesos selectivos convocados de forma consecutiva para recuperar los efectivos en sus plantillas".

En este punto ha puesto como ejemplo la última publicada, con 6.032 plazas, de las que 3.118 son para guardias civiles. Estas cifras, "han propiciado la convocatoria récord de 400 suboficiales de la Guardia Civil, de los que una parte ya se formarán en Úbeda".

Ha añadido que esta situación "revertirá sobre el municipio, ya que los futuros alumnos de la academia, que ya son funcionarios, llegan en régimen externo" y "residirán fuera de las instalaciones de la academia, lo que incrementará el impacto que tendrá la medida en la economía local: alquiler de pisos, manutenciones o en el ocio".

CERRADO HACE 33 AÑOS

Por su parte, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha recordado que la Academia de la Guardia Civil en Úbeda se cerró hace 33 años: La última promoción fue en 1992 y desde entonces la ciudad de Úbeda ha trabajado y mostrado interés en que estas instalaciones volvieran a reabrirse.

"Hablo en mi nombre y en el de todos los alcaldes que me han precedido en esta responsabilidad, porque todos han intentado esta reapertura. Han realizado gestiones y puesto en marcha iniciativas para lograr lo que hoy ya es una realidad", ha indicado la alcaldesa.

En este mismo sentido se ha expresado Francisco Reyes, quien ha puesto de relieve que es "una gran noticia" que este espacio esté abierto el próximo curso 2025-2026. Además, desde la Diputación también se va a "actuar y aportar nuestro granito de arena".

"Ya lo hemos hablado con la Dirección General de la Guardia Civil para abordar obras y actuaciones en esta academia por un importe de 690.000 euros, financiados por la Diputación Provincial, que van a permitir actuar en el edificio principal que se encuentra a nuestra espalda en el área oeste y la recuperación total de la fachada", ha dicho Reyes.

Sobre esta inversión, Paco Reyes ha recalcado que la Diputación tiene experiencia porque lleva "bastantes años invirtiendo en los acuartelamientos de la Guardia Civil de la provincia de Jaén y en la Academia de la Guardia Civil de Baeza".

En total, desde la Diputación se ha destinado 2,2 millones a infraestructuras de la Guardia Civil en la provincia. "Somos conscientes de lo que la Guardia Civil supone para una provincia como la nuestra en materia de seguridad pública, especialmente en los municipios de menos de 20.000 habitantes de nuestra provincia donde no está instalada la Policía Nacional", ha dicho Reyes.