SEVILLA 9 Abr. (EUROPA PRESS) -
La portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, María Márquez, ha sostenido este miércoles que el presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), "cada vez se parece más" a su homólogo en la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por los "pitos" que recibe en la calle cuando acude a algunos actos, y ha criticado el "uso" que, según ha denunciado, realizó el Gobierno andaluz este pasado martes de un vídeo en el que aparecen niños de un colegio de Jaén aplaudiendo al presidente de la Junta tras la inauguración de un centro de salud de la ciudad.
En rueda de prensa en el Parlamento, la también vicesecretaria general del PSOE-A se ha pronunciado sobre estas cuestiones tras volver a valorar la manifestación del pasado sábado, 5 de abril, en defensa de la sanidad pública que se llevó a cabo en Sevilla, y tras trasladar "un mensaje de apoyo y de empatía absoluta con los miles de andaluces" que se sumaron a esa movilización para decirle a Moreno "que ya está bien, que basta ya de privatizar la sanidad, de manosear y destrozar la garantía más importante de igualdad que teníamos los andaluces, que es el derecho y el acceso a la sanidad pública en nuestra comunidad autónoma".
Dicho esto, ha condenado "el desprecio más absoluto" que siente que han recibido los manifestantes por parte del Gobierno de Moreno tras la movilización, y ha criticado que el presidente siga defendiendo "que la sanidad está ahora mejor que hace unos años" en Andalucía, una opinión que, a juicio de la representante socialista, supone "tomar el pelo, faltar el respeto" a quienes se movilizaron, y "demostrar" que el también líder del PP-A "está totalmente alejado de la realidad que sufren millones de andaluces todos los días" con su sanidad pública.
María Márquez ha insistido en señalar que "no es normal que la sanidad en Andalucía funcione peor que nunca cuando el Gobierno" de la Junta "tiene más dinero que nunca" para dedicarlo a dicho servicio, y ha abogado por que el Ejecutivo del PP-A "dé un giro de 180 grados" en su política y adopte "medidas urgentes" y "soluciones reales".
"Ya no nos valen las palabras huecas ni, evidentemente, el desprecio y la falta de respeto de negar la realidad", ha abundado la representante del PSOE-A, que ha sostenido que, para Juanma Moreno, "la sanidad pública es un incordio", y al hilo ha criticado que el PP-A lleve "dos años votando en contra" de la celebración de "un pleno monográfico en el Parlamento de Andalucía sobre sanidad" como vienen reclamando desde entonces tanto el Grupo Socialista como el de Por Andalucía, en el que los grupos puedan presentar "propuestas de resolución" y debatir sobre "uno de los problemas más graves y más importantes que tiene Andalucía", ha abundado.
EL PP-A "VA CON EL PASO CAMBIADO"
Para la portavoz socialista, "es indiscutible que el PP va con el paso cambiado, que no está sabiendo leer qué es lo que está pasando en la calle y qué es lo que sienten los andaluces", y "la prueba más evidente de que el PP-A y Moreno Bonilla han perdido el pulso de la calle y que no está sabiendo leer lo que sienten y lo que reivindican los andaluces fue lo que pasó ayer (este martes) en Jaén".
Al respecto, ha aseverado que cada vez que el presidente de la Junta "pone un pie en la calle, se encuentra la realidad de lo que piensan los andaluces de su gestión", y se topa con "pitos, abucheos", con "el enfado, el cabreo de la gente" como, según ha abundado, este martes sucedió en Jaén "en el ámbito sanitario y en el de la universidad".
Al respecto, María Márquez ha denunciado que "los universitarios" y "las familias trabajadoras están enfadadas por el desmantelamiento" por parte de la Junta de una universidad pública "tan importante para una provincia como Jaén" como la UJA, y ha subrayado que "es impresentable" que la Junta "quiera cerrar el centro de salud" del municipio jiennense de Cazorla "con la excusa de que se lo van a llevar al hospital que está a las afueras" de una localidad "situada en una zona rural" de la provincia, según ha subrayado.
La representante socialista ha considerado así "normal" que, este martes, "los jiennenses recibieran entre pitos, abucheos y un cabreo más que justificado al presidente de la Junta de Andalucía" en el transcurso de la visita que Moreno realizó a la ciudad para inaugurar el centro de salud Alameda y el nuevo edificio de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén (UJA).
Al respecto, ha aseverado que "cada vez se parece más lo que recibe" Moreno en la calle a lo que recibe el presidente valenciano, y "cada vez está más cerca el señor Moreno Bonilla de lo que recibe el presidente de la Comunidad Valenciana en la calle".
Dicho esto, ha tachado de "impresentable, indecente" e "ilegal" el uso de un vídeo con escolares de Jaén aplaudiendo al presidente. María Márquez ha remarcado que el colegio al que pertenecen dichos niños "ha abierto una investigación sobre este asunto".
"Para tapar los gritos, los abucheos y la protesta ciudadana, a Moreno Bonilla y a un equipo obsesionado con la propaganda y con la imagen del presidente no se le ocurre otra cosa que utilizar a niños, que aplaudan al presidente y sacarlos en fotos y en vídeo", ha denunciado la vicesecretaria general del PSOE-A.
María Márquez ha exigido a Moreno "que retire inmediatamente" dicho vídeo "donde se utiliza a menores", y ha remarcado que hay "familias" de esos escolares que "están denunciando que se ha utilizado la imagen de sus hijos, que son menores, para hacerle palmas al presidente de la Junta para tapar la vergonzosa gestión" de la Junta "en materia sanitaria en Jaén", por la que había gente "protestando y cantándole las cuarenta" a Moreno, según ha remarcado.
La portavoz socialista ha concluido sentenciando que "no se puede tapar el sol con un dedo", y "hay cuatro cargos --vinculados al Servicio Andaluz de Salud (SAS)-- imputados en estos momentos", y está "la Fiscalía Anticorrupción investigando al Gobierno de Moreno" por presuntas irregularidades en contratos de emergencia de la Consejería de Salud.
Al respecto, la representante del PSOE-A ha enfatizado que el presidente de la Junta "tiene que darnos muchísimas explicaciones", porque hay "1.500 millones de euros a los que se les ha perdido la pista" por contratos "a dedo, sin control", destinados "a la sanidad privada mientras que la gente sufre, como nunca antes había pasado en esta tierra, el desmantelamiento de la sanidad pública en Andalucía", ha zanjado.