Tribunales.-Fiscalía no ve delito en la adecuación al esquí de una zona protegida de Sierra Nevada

Actualizado: miércoles, 13 mayo 2009 15:49

GRANADA, 13 May. (EUROPA PRESS) -

La Fiscalía de Granada ha archivado las diligencias de investigación penal que abrió sobre el acondicionamiento y balizamiento, el fin de semana del 21 y 22 del pasado mes de febrero, de un área fuera del dominio público esquiable de la estación de Sierra Nevada y que pertenece al Parque Nacional, al considerar que esa adecuación no revistió carácter penal.

La denuncia fue interpuesta por el Organismo Autónomo Parques Nacionales, en relación a la apertura de nuevas pistas en los terrenos de la finca Dehesa de San Juan, propiedad del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino.

Entonces, la Dirección del Parque Nacional y Parque Natural de Sierra Nevada y la Dirección General de Sostenibilidad en la Red de Espacios Naturales de la Consejería de Medio Ambiente redactaron un informe haciendo constar que las pistas se hicieron sin autorización, pero que no se detectó perjuicio a los sistemas naturales ni tampoco daños sobre material científico, ni sobre especies de flora singular.

Asimismo, la empresa que gestiona la estación de esquí, Cetursa, emitió otro informe explicando los hechos y manifestando que, en cuanto se tuvo conocimiento de la denuncia, se ordenó la retirada inmediata del balizamiento y se cerraron las pistas.

Con todo lo anterior, la Fiscalía considera que existió la "infracción de disposiciones normativas protectoras del medio ambiente", si bien precisa que en el presente caso, dado que la conducta incidió de forma exclusiva sobre el manto de nieve existente, "no se ha producido perjuicio al equilibrio de los sistemas naturales, máxime al haberse solventado la situación con prontitud", según consta en el decreto del Ministerio Público, de fecha 7 de mayo de 2009, al que tuvo acceso Europa Press.

Se trata, por tanto, de un supuesto de infracción administrativa, que "debe ser depurado por la autoridad competente", concluye la fiscal, que considera así que no se produjo delito ecológico.

La Consejería de Medio Ambiente anunció tras conocerse los hechos que estudiaría sancionar a Cetursa por el balizamiento de las pistas, si bien estaba a la espera de la decisión que adoptara el Ministerio Público, y, por su parte, Cetursa alegó en su día que la incursión en el Parque Nacional se pudo deber a un posible "error de medición".