UGT critica la "falta de compromiso de las entidades financieras" con la construcción y el acceso a la vivienda

Salazar Y Valdivielso En La Presentación De La Guía Sindical De Vivienda.
EUROPA PRESS/UGT-JAÉN
Actualizado: jueves, 23 junio 2011 21:04

JAÉN, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT) en Jaén, Manuel Salazar, ha criticado este jueves la "falta de compromiso" por parte de las entidades financieras para facilitar la construcción y el acceso a la vivienda.

Así lo ha afirmado durante la rueda de prensa para presentar, junto al delegado provincial de Obras Públicas y Vivienda, Rafael Valdivielso, la 'Guía Sindical de Vivienda', un documento elaborado por la Secretaría de Análisis Económico de UGT-A y editado por esta central sindical con la colaboración de la Junta de Andalucía. Se trata de un documento que analiza por qué el acceso a la vivienda continúa siendo, junto al empleo, uno de los problemas que más sigue preocupando a los trabajadores.

En su intervención, Salazar ha desatacado que UGT-Jaén sigue dedicando gran parte de su acción sindical diaria a dar solución a problemas en esta materia, de modo que con la guía continúan reafirmando el compromiso con la política regional de vivienda que el sindicato tras el Pacto Andaluz por la Vivienda.

"Para el Sindicato los efectos de la crisis y las políticas puestas en marcha por los gobiernos para salir de ella continúan castigando a los trabajadores en su intento de acceder a una vivienda digna y, además, la falta de compromiso de las entidades financieras está entorpeciendo la marcha del sector de la construcción", ha lamentado.

Por su parte, Valdivielso ha agradecido a UGT su "ocupación y preocupación" en este asunto ha reconocido el valor de la publicación porque "demuestra que UGT está cumpliendo con creces como firmantes del Pacto Andaluz por la Vivienda". Igualmente, en la misma línea que Salazar, ha pedido más implicación por parte de las entidades financieras "en una política que es necesaria".

La guía (en formato escrito y digital) hace un análisis de la evolución y situación del actor de la vivienda en Andalucía examinando la normativa estatal y autonómica, las ayudas existentes para la compra, el alquiler o la rehabilitación de viviendas y se introduce una comparativa de la política regional de vivienda en las distintas comunidades autónomas.

En los últimos meses se ha producido un complejo proceso de modificación de algunas de las iniciativas más trascendentes en materia de vivienda, por lo que la guía pretende mantener actualizados e informados a los ciudadanos, para continuar mejorando y cualificando la participación sindical de UGT en esta materia.

Además, en el documento se ha hace un repaso de las actuaciones llevadas a cabo en materia de suelo y ordenación del territorio, así como un profundo estudio de las principales cuestiones que rodean la participación de las entidades financieras en todo lo relacionado con esta materia. Por último, la publicación contiene tres guías prácticas dedicadas a la adquisición, alquiler y rehabilitación de viviendas en Andalucía.