ALMERÍA 9 Jun. (EUROPA PRESS) -
El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, y la presidenta de la Autoridad Portuaria (APA), Rosario Soto, han inaugurado este lunes, ante en torno a medio centenar de asistentes, las jornadas formativas dirigidas para los responsables y el personal operativo de las distintas instituciones y organismos que intervienen en la Operación Paso del Estrecho (OPE), que se desarrollará desde el próximo domingo 15 de junio y hasta el próximo 15 de agosto.
La OPE se celebra desde 1986 y con ella se gestiona el tránsito de ida y de vuelta de los ciudadanos de origen magrebí que viajan desde varios países de Europa hasta el norte de África durante la época estival, según ha destacado la Subdelegación en una nota.
El subdelegado ha explicado que "el objetivo de las jornadas es mejorar la coordinación y la planificación de un dispositivo de gran complejidad como la OPE y que todos los intervinientes estén preparados ante posibles situaciones de riesgo".
Martín ha detallado que "la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de España impulsa el desarrollo de estas jornadas informativas y formativas para la puesta a punto y difusión del Plan Provincial 2025".
Además, ha subrayado que "llevamos meses trabajando por el buen funcionamiento de OPE de este año con el desarrollo de distintas reuniones de coordinación con los grupos de transporte marítimo, seguridad, y asistencia social y sanitaria".
En Almería, el dispositivo se establece desde la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno, en colaboración con la APA. En él participan Capitanía Marítima, Sanidad Exterior, Policía Nacional, Guardia Civil y los servicios de Protección Civil de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Almería.
También forman parte del operativo las compañías navieras, el Distrito Sanitario del Servicio Andaluz de Salud, Cruz Roja, la Jefatura Provincial de Tráfico, la Policía Portuaria y la Policía Local del Ayuntamiento de Almería.
Por su parte, la presidenta de la APA ha destacado la coordinación interadministrativa, y también con las organizaciones no gubernamentales y las empresas "para el óptimo desarrollo de la OPE".
Especialmente, Soto ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante el dispositivo, ya que el Puerto de Almería es puerto frontera del espacio Schengen de la Comunidad Europea, "lo que implica una zona de máxima seguridad".
También ha destacado la labor de la Policía Portuaria, "que ha asumido un gran esfuerzo en los meses de verano, cuando por las instalaciones del puerto ha pasado cerca del 70 por ciento del tráfico anual de pasajeros".
Soto ha señalado que el Puerto de Almería es el segundo puerto del sistema nacional en volumen de pasajeros durante la OPE y que en 2024 registró cerca de 700.000 pasajeros de junio a septiembre, un 22 por ciento más que en 2023, y 166.450 vehículos, con un aumento del 25 por ciento.
La jornada ha contado con la presencia del comisario jefe accidental de la Comisaría de Policía Nacional en Almería, Gabriel Pérez Reina, y del coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Almería, Jorge Montero Llácer, junto a otros representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local de Almería y Policía Portuaria.