La empresa sevillana Comerzzia entra en el sector de la restauración al comprar el 40% de la catalana Nextt

La empresa sevillana Comerzzia adquiere el 40% de Next
La empresa sevillana Comerzzia adquiere el 40% de Next - COMERZZIA
Publicado: lunes, 2 octubre 2023 19:20

SEVILLA, 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

La empresa sevillana Comerzzia ha iniciado su actividad en el mercado de la restauración gracias a un acuerdo con la sociedad Next & Tech, con sede en Barcelona y especializada en el desarrollo e implantación de software para el sector de industria hotelera y hostelera; para la compra del 40% de su capital y una opción de compra de hasta un 12% adicional a ejecutar en un plazo máximo de 12 meses.

El resto del capital seguirá en manos de cuatro de los cinco socios fundadores de la compañía, que así mismo han venido ocupando la dirección de las diferentes áreas de la empresa y que continuarán en sus respectivos cargos.

Esta nueva adquisición, la quinta desde la constitución de Tier1, supone "un hito" en la estrategia de crecimiento inorgánico de la compañía andaluza, que hasta la fecha ha venido adquiriendo compañías fabricantes de software para el sector retail, una de las dos líneas de la estrategia del grupo, pilotada desde la marca Comerzzia.

El objetivo de la inversión es aprovechar las fortalezas individuales de ambas compañías para ofrecer una propuesta de valor "única y especializada en el mercado, permitiendo una complementariedad absoluta para convertirse en uno de los líderes referentes de soluciones globales para el punto de venta físico y digital", según la empresa.

Mediante la operación, según Comerzzia, la entidad penetra en un sector nuevo de la mano de un socio "bien posicionado a nivel nacional", con importantes clientes de referencia. Por otra parte, complementa su portfolio de productos en retail alimentación, donde "cada vez son más las enseñas que ofrecen servicios de restauración a sus clientes para que los que demandan aplicaciones específicas".

Adicionalmente, se refuerza el posicionamiento de servicios en Cataluña, donde ya se contaba con un importante número de clientes y una decena de empleados.

Por su parte, según la empresa andaluza, Nextt verá reforzada su posición financiera y de gestión, lo que le permitirá acometer inversiones estratégicas a nivel de negocio y completar su I+D+i para potenciar su crecimiento.

Desde el punto de vista comercial, verá además complementado su porfolio con los servicios de Infraestructura y Operaciones IT en los que el Grupo es un referente a nivel Iberia.

Según Francisco Javier Rubio, jefe ejecutivo del Grupo Tier1, "esta operación no solo nos hará más competitivos en nuestros clientes de alimentación, sino que nos permite entrar en un sector con claras similitudes tecnológicas, operativas con el sector retail, coincidiendo también en la concentración de agentes cada más globales, profesionalizados y con una fuerte orientación a las franquicias".

En palabras de Javier Serrano, socio fundador y director comercial de Nextt, dicha compañía confía en que este acuerdo le dote de "una proyección en el plan estratégico para ampliar las capacidades tanto de desarrollo como presencia en mercados fuera de España, seguir la constante evolución de sus productos software y aumentar su capacidad de servicio in-situ".