El escritor Blue Jeans presenta su nueva novela en el ciclo La Estación de las Letras de Las Rinconada

Blue Jeans en la Estación de las Letras de La Rinconada
Blue Jeans en la Estación de las Letras de La Rinconada - AYUNTAMIENTO DE LA RINCONADA
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 10:59

LA RINCONADA (SEVILLA), 9 (EUROPA PRESS)

El escritor de literatura juvenil Francisco de Paula, Blue Jeans, ha presentado en el ciclo cultural La Estación de las Letras de La Rinconada (Sevilla) su última novela, titulada La última vez que pienso en ti'.

Salvador Gutiérrez Solís ejerció de entrevistador en el acto, ante estudiantes de los institutos locales que ahondaron a través de sus preguntas en la obra de Blue Jeans, en su dinámica de trabajo, su producción y sus proyectos.

El escritor fue explicando su trayectoria de periodista que cambió la información deportiva por la novela juvenil, romántica en sus inicios, virada en la última hacia el misterio, el crimen y el thriller, admitiendo estar "contento y orgulloso de escribir para este público", el juvenil.

Sobre su nueva novela, La última vez que pienso en ti, el autor explicó que relata la desaparición de la joven escritora Ángela Fletcher y el crimen de otra escritora juvenil. * REFLEJO DEL MUNDO EDITORIAL

Ambientada en Barcelona, aborda la historia a través el sector editorial, que el autor tan bien conoce, dando un contexto antes no usado en sus novelas. Explicó igualmente que para esta última novela, "el proceso ha sido muy complicado por temas de salud", ya que perdió la visión de un ojo. "Llegar al final ha sido como una superación personal y un alivio", manifestaba.

Este nuevo volumen es un paso más en su producción abriendo nuevos temas y perspectivas. Con respecto al salto de sus libros a las pantallas, señaló que a los libros "se les da una vida extra cuando sale una peli o una serie", porque "hacen que se hable más de la historia", aunque reconoció que "hay que ser consciente de que es muy difícil que pase".

Pasando al turno de preguntas del público, Blue Jeans habló del rechazo de las editoriales en sus inicios, de la adopción del seudónimo y e incluso de la desconfianza en sí mismo. "¿Quién le va a comprar un libro a un tío que se llama Blue Jeans?", reconoció que pensaba en esa época.

TODAVÍA MUCHAS "HISTORIAS QUE CONTAR"

Admitió que se siente cómodo escribiendo novela juvenil y que sigue teniendo "historias que contar". Comentó además la gran acogida que tiene en Latinoamérica, donde "las firmas de libros son multitudinarias" y donde incluso la prensa lo llamó "el Justin Bieber de la literatura española".

Ante el fenómeno fan y la legión de seguidores y lectores que acumula, y ante la pregunta de la clave para conectar con el público juvenil, reflexionó sobre que los jóvenes "a la hora de leer si no encuentran algo que les atrae y que les hipnotiza cambian rápidamente", por lo que "es fundamental que se puedan sentir reflejados" en lo que leen.

Y, sobre todo, advirtió de que "las lecturas obligatorias a lo mejor no crean lectores" y que "la mejor manera" para engancharlos es "con la actualidad y con personajes con los que se están identificando".

Contador