El número de víctimas por violencia de género en Andalucía en 2011 asciende a 9 tras el último caso de Almería

Una Pancarta Contra La Violencia De Género
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 3 junio 2011 14:15

SEVILLA, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

El número de víctimas por violencia de género en Andalucía en lo que va de año 2011 asciende a nueve tras confirmar este viernes la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Águeda Cayuela, que la muerte de Rosa G.M., de 28 años de edad, natural del municipio almeriense de Fines y desaparecida desde el pasado lunes, es un nuevo caso de violencia de género, el tercero en la provincia de Almería.

Según ha señalado a Europa Press la coordinadora provincial del IAM, el presunto asesino es el identificado como Óscar P.F., de 35 años de edad y quien desde hace prácticamente dos años se encontraba divorciado de la mujer. El exmarido se encuentra detenido desde el pasado martes debido a los "indicios fundados" de que la desaparición de la mujer esté relacionada con una actuación de este hombre.

Con este nueva víctima, asciende a nueve el total de mujeres asesinadas en la región a manos de parejas o exparejas 2011. El último caso fue el de la mujer ecuatoriana de 29 años degollada en la capital cordobesa durante el pasado mes de mayo. El cuerpo sin vida de la joven asesinada fue encontrado en el denominado Camino de la Miel, por un viandante que pasaba por el lugar, dando éste aviso de inmediato a la Policía Nacional y detallando que el cadáver presentaba un corte muy profundo en la garganta.

De esta manera, de las nueve víctimas, solo dos tenían una orden de protección como consecuencia de una denuncia previa contra su agresor, aunque en el caso que se produjo en Torredelcampo (Jaén) el pasado 22 de marzo, la que tenía una orden de alejamiento --aunque sin vigor-- era ella respecto a él.

Asimismo, y apenas 24 horas antes de este asesinato, se produjo otro en similares circunstancias en el 21 de marzo, en el que un hombre de 62 años, policía nacional jubilado, fue detenido tras confesar que había acabado con la vida de su pareja sentimental en el domicilio que ambos compartían en Granada capital, informaron a Europa Press fuentes policiales. El suceso ocurrió sobre las 8,30 horas en el número 4 de la calle Periodista Luis de Vicente, en la zona Norte de Granada, donde el presunto agresor presuntamente apuñaló a su pareja, también de 62 años, con un cuchillo de cocina y la golpeó con un objeto contundente. En este caso ella no había presentado ninguna denuncia, aunque había acudido hasta en dos ocasiones al Instituto Andaluz de la Mujer en Granada para recibir asesoramiento sobre el proceso de divorcio.

Tampoco había denunciado ni pedido ayuda la primera víctima mortal por violencia de género en Andalucía, una mujer china de 29 años y embarazada de pocos meses que fue hallada muerta, también en Granada capital, tras recibir varios golpes en la cabeza por parte de su pareja el pasado 13 de enero. Tanto la víctima como el agresor, ambos de nacionalidad china con residencia legal en España, regentaban una tienda de alimentación ubicada en la calle Trajano de la capital, lugar en el que el agresor mató supuestamente a su mujer golpeándola en el cráneo con una losa de mármol que fue localizada en el interior del establecimiento.

Tras ella, concretamente el pasado 30 de enero, perdía la vida R.M.S. nada más llegar desde Andorra (adonde se había trasladado para trabajar mientras iniciaba los trámites de separación de su marido) a la pedanía de la Caleruela (Villacarrillo, Jaén). El agresor la fue a buscar a la estación de autobuses pero, tras llevarla a su domicilio, la apuñaló mortalmente. En este caso, había orden de alejamiento aunque parece ser, tal y como explicó en ese momento la consejera para la Igualdad y el Bienestar Social, Micaela Navarro, que ella, en un principio, le había dado "otra oportunidad".

La tercera víctima por violencia de género de Andalucía fue C.T., de 46 años, que falleció junto a su hijo, A.M.C. de 22 años, a manos de su pareja de hecho en Roquetas de Mar (Almería). Según informaron a Europa Press fuentes de la Subdelegación del Gobierno de Almería, el fatal suceso se ha produjo en la tarde del jueves 3 de febrero, aunque los agentes no tuvieron constancia de los hechos hasta el día siguiente, cuando el agresor se entregó en la comisaría.

El caso de la cuarta mujer asesinada a manos de su expareja fue especialmente mediático debido a que la mujer, de 37 años, había solicitado el servicio de teleasistencia móvil para víctimas de violencia de género y, a pesar de que sobre el agresor pesaba una orden de alojamiento, se le había denegado al considerar que el nivel de riesgo era bajo, ya que ella y su hija de cinco años se habían trasladado desde Antequera (donde vivía con su ex pareja) a Málaga capital.

Los hechos tuvieron lugar el pasado 15 de febrero, sobre las 09,30 horas, cuando la víctima, Susana G.A., que regresaba a casa tras dejar en el colegio a la hija de ambos fue sorprendida por su expareja, J.R.C. de 41 años, que, supuestamente, la estaba esperando escondido con un hacha y un cuchillo para matarla. Dos días más tarde, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Málaga decretó prisión provisional comunicada y sin fianza para el agresor tras imputarle los delitos de asesinato, quebrantamiento de condena y malos tratos habituales.

El séptimo caso de violencia de género tuvo lugar en Almería el pasado día 8 de mayo, donde fallecía A.E.N., de 30 años de edad, tras ser apuñalada por su expareja, V.F.C. y de 42 años.