El Pleno aprueba por unanimidad el acuerdo de negociación colectiva de 2009 y su inclusión en presupuestos

Actualizado: viernes, 20 febrero 2009 18:09

SEVILLA, 20 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Sevilla aprobó hoy por unanimidad el acuerdo de negociación colectiva para 2009 firmado entre la Delegación municipal de Recursos Humanos y los cinco sindicatos con representación en el Consistorio hispalense --CCOO, UGT, CSI-CSIF, Sppme y SPB--, así como incluir los términos del mismo en los presupuestos municipales del año en curso.

La propuesta, llevada por vía de urgencia y suscrita por los grupos municipales de PSOE e IU, fue presentada por la concejal de Hacienda, la socialista Nieves Hernández, y contó con la presencia de numerosos representantes sindicales en el Salón de Plenos, que esperaban el debate a raíz de la inclusión, también por urgencia, de una moción al respecto por parte del Grupo Popular, que finalmente fue retirada.

Recalcando las peticiones de "confianza" en el gobierno municipal y de "respeto" por los acuerdos alcanzados, Hernández subrayó que para el cumplimiento será necesaria llevar a cabo las modificaciones "legales y reglamentarias oportunas" para la adecuación de dicho acuerdo con la normativa vigente, aspecto "crucial" para la incorporación a los presupuestos.

Tras una intervención del portavoz municipal del PP, Juan Ignacio Zoido, en la que recalcó que "lo importante es que esto se haya conseguido" y agradeció la "paciencia" de las centrales sindicales, Hernández criticó que cuando gobernaban los populares "la conflictividad era mucho mayor" y subrayó la inexistencia de incumplimiento, puesto que el acuerdo --firmado por el ex concejal de Recursos Humanos y actual edil de Convivencia y Seguridad, Alfonso Mir (PSOE), y corroborado a principios de mes por el actual titular de la delegación, el también socialista Emilio Carrillo-- "es de 2008 y era para crear empleo en 2009".

Por parte de los sindicatos, el secretario general de CCOO en el Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Gutiérrez, explicó a Europa Press que los trabajadores municipales consideran "un paso más" la aprobación plenaria de hoy, si bien aludió a la presencia de "ciertos matices que tendremos que aclarar con Hacienda y Recursos Humanos".

"Aunque se haya aprobado el acuerdo en Pleno y se remita a los presupuestos, se ha hecho un comentario de que hay ciertas dificultades de Intervención referentes a ciertos aspectos legales", dijo Gutiérrez, que aseguró que los sindicatos no aceptarán que el acuerdo se limite a la creación de empleo, "sin tener en cuenta otro aspecto importante como la cobertura de vacantes".

Por ello, añadió el secretario general de CCOO en el Ayuntamiento, se llevarán a cabo consultas jurídicas y se pedirá que se remita el acuerdo del Pleno, "y en función de eso actuaremos".