El PSOE de Sevilla apoya la manifestación del jueves en defensa del Hospital de Bormujos

Archivo - Imagen del Hospital de Bormujos
Archivo - Imagen del Hospital de Bormujos - EMERGENCIAS 112 - Archivo
Publicado: sábado, 5 junio 2021 16:25

SEVILLA, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

El PSOE de Sevilla secundará el jueves la manifestación ciudadana en defensa del Hospital de Bormujos con la presencia de la secretaria general del partido, Verónica Pérez, y de alcaldes y portavoces socialistas del Aljarafe, según informa en una nota de prensa.

La marcha partirá desde Bormujos y desde Gines hasta el cirado centro hospitalario. "Los socialistas seguimos exigiendo al Gobierno andaluz una solución urgente a la situación insostenible del Hospital de San Juan de Dios. Es inaceptable el maltrato laboral que soportan los profesionales sanitarios y las graves carencias en la asistencia sanitaria para los vecinos del Aljarafe", ha asegurado la dirigente provincial socialista.

Regidores socialistas han mantenido un nuevo encuentro telemático con el comité de empresa del hospital, en el que los alcaldes socialistas han reafirmado el compromiso y apoyo del partido con su lucha laboral y con la necesidad "apremiante de mejorar el servicio sanitario para los ciudadanos". "El Hospital de Bormujos ha perdido a un tercio de sus profesionales por las malas condiciones laborales, que empeoran día a día. Hay una fuga masiva de médicos, enfermeros y especialistas sin que el Ejecutivo andaluz haga nada al respecto", ha lamentado el alcalde de Bormujos, Francisco Molina.

"La única salida para esta situación es integrar al hospital en el SAS, porque el concierto del servicio público no está respondiendo a las necesidades de la gente", ha manifestado el alcalde de Gines, Romualdo Garrido. "Pedimos, además, la contratación de más personal sanitario. Es de justicia; la sanidad pública es intocable", ha reiterado el regidor socialista de Gines.

Ambos alcaldes han insistido en el compromiso del PSOE de Sevilla con
la sanidad pública "en un momento de especial dificultad, con una
pandemia y con 300.000 usuarios del hospital que no están recibiendo la atención sanitaria que merecen". "En el momento en el que más dinero ha llegado a la sanidad andaluza por parte del Gobierno de España, el presidente de la Junta más está recortando en profesionales y en servicios", han afirmado.

Leer más acerca de: