Vox califica de "despilfarro" una subvención municipal de 119.100 euros para un proyecto de cooperación en Mali

La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez.
La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez. - VOX SEVILLA
Publicado: viernes, 22 diciembre 2023 17:59

SEVILLA, 22 Dic. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha alertado este viernes del "despilfarro de dinero público" en el Ayuntamiento de Sevilla cuya Junta de Gobierno ha aprobado una modificación presupuestaria para el pago a la entidad Conemund de 119.100 euros para el proyecto titulado 'Seguridad alimentaria y nutricional, promoviendo los derechos de las mujeres, en la Comuna de Finkolo, frente a los efectos de la actual crisis multifactor en Mali'.

En una nota de prensa, Peláez ha manifestado que la subvención "se ha tramitado, paradójicamente, desde el área de Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Sevilla, es decir, desde el departamento encargado de atender las enormes carencias de unos barrios que se encuentran entre los cuatro más pobres de España. Resulta muy difícil de digerir que mientras miles de familias sevillanas malviven en los barrios más deteriorados del continente, el dinero público del Ayuntamiento se marcha a Mali para promover los derechos de las mujeres en políticas alimentarias y nutricionales. Hay que poner fin a este sinsentido".

La portavoz municipal de VOX ha lamentado que "mientras vemos como 160 familias sevillanas se han quedado sin comer por el cierre del catering social del Cerro, porque el Ayuntamiento no le ha abonado la subvención de 15.000 euros de 2022 por una cuestión de papeleo, comprobamos la alegría con la que, por otra parte, se despilfarra sin el menor sentido cientos de miles de euros".

Cristina Peláez ha exigido "una revisión urgente de las políticas de ayudas y subvenciones del Ayuntamiento de Sevilla, especialmente aquellas que ya están cubiertas por otras administraciones públicas. El dinero que procede de los impuestos de los sevillanos debe estar dirigido exclusivamente a la mejora de los servicios públicos y a la atención a esos barrios que acumulan gravísimos problemas sociales, económicos y culturales. Dinero que sale para otros destinos, es dinero malgastado y, lo peor, año tras año, este tipo subvenciones no se justifican según destaca la propia Intervención municipal".

La portavoz ha recordado que "los recursos municipales deben destinarse a las tareas propias de un Ayuntamiento, a los servicios públicos y a los barrios, pero la verdad es que en cooperación internacional y en las industrias memorialistas, de género o LGTBI hemos estado dejando escapar del orden de 100 millones de euros por mandato. Un despilfarro que hay que cortar más pronto que tarde".

Leer más acerca de: