Las pernoctaciones extrahoteleras en Andalucía superan los siete millones en mayo, con 2,5 millones de viajeros

Archivo - Varias personas con maletas, a 17 de septiembre de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).
Archivo - Varias personas con maletas, a 17 de septiembre de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). - David Zorrakino - Europa Press - Archivo

SEVILLA 1 Jul. (EUROPA PRESS) -

Los alojamientos extrahoteleros --apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues-- en Andalucía han registrado durante el pasado mes de mayo un total de 7.262.051 pernoctaciones, lo que supone un descenso del 1,6% con respecto al mismo periodo del año pasado, mes en el que se registraron 7.384.191, según recoge este martes la estadística sobre alojamientos extrahoteleros del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Atendiendo a los viajeros, se han registrado 2.545.096, lo que supone un descenso del 2,33 con respecto al mismo mes del año anterior, cuando se contabilizaron 2.604.482.

En cuanto a los apartamentos turísticos, sumaron el pasado mes de mayo 279.667 viajeros frente a los 288.867 del mismo mes del pasado año, un 3,1 menos; mientras que las estancias han sido un total de 938.983 en el quinto mes de este año.

La estancia media en apartamentos turísticos en la región fue de 3,36 días. En Andalucía había en mayo 83.965 apartamentos, con un personal ocupado era de 5.533 personas.

En el caso de los campings, se contabilizaron en el mes de mayo un total de 150.363 viajeros, un 1,7% más que en el mismo mes de 2024. Además, se realizaron 469.398 pernoctaciones, un 9,15% menos.

La estancia media registrada en los campings fue de 3,12 días. En Andalucía había en mayo 166 campings abiertos, con un total de 78.547 plazas y había 1.579 personas empleadas.

Por su parte, los alojamientos de turismo rural registraron un descenso de 0,7% en los viajeros, hasta los 35.271, y un descenso del 27% en las pernoctaciones, hasta las 152.209.

La estancia media de los viajeros en los alojamientos rurales fue de 4,32 días y se estima que había 2.744 establecimientos abiertos, con un total de 23.470 plazas, con 4.635.

Por último, a los albergues andaluces llegaron en mayo a 53.318 personas, un 10,68 % más que las 47.627 del mismo mes de 2024, e hicieron un total de 118.478 pernoctaciones, un 1,46% menos que las que se produjeron el año anterior.

Contador