Azcón y Chueca asisten al pregón a cubierto de una Semana Santa que comienza pasada por agua

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, junto a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y el arzobispo emérito de la capital aragonesa, Vicente Jiménez, en la puerta de la ilgesia de San Cayetano este Sábado Santo.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, junto a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y el arzobispo emérito de la capital aragonesa, Vicente Jiménez, en la puerta de la ilgesia de San Cayetano este Sábado Santo. - FABIÁN SIMÓN
Publicado: sábado, 12 abril 2025 20:45

ZARAGOZA 12 Abr. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca han participado este Sábado Santo en el tradicional pregón de la Semana Santa de la capital aragonesa que este año ha sido proclamado por el arzobispo emérito de la ciudad, Vicente Jiménez, en la Iglesia de San Cayetano a causa de la lluvia.

Ambos han completado el recorrido que las 25 cofradías han realizado por las calles del casco histórico con sus intrumentos a modo de llamada a los zaragozanos en una tarde que prometía lluvia y que generosa ha descargado sobre la ciudad.

El pregón se ha realizado en el interior de la iglesia de San Cayetano debido a esa intensa lluvia que ha mojado la plaza del Pilar, aunque las calles han permanecido llenas con zaragozanos y visitantes, paraguas en mano, al paso del cortejo. Junto a Azcón y Chueca han estado presentes también otros miembros de la corporación municipal.

Jorge Azcón ha compartido la "especial ilusión" que le hace celebrar la Semana Santa tras haber asistido a ella durante años como alcalde: "Es un momento especial, muy importante para los que somos creyentes, pero también es verdad que tiene un impacto espectacular en el sector turístico de nuestra Comunidad".

Un tirón del turismo religioso al que desde el Ejecutivo se le quiere dar un impulso con una decena de localidades cuya Semana Santa ya ha sido declarada de interés turístico internacional y nueve del Bajo Aragón, reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Unesco, además de las semanas santas de Barbasto y de Teruel, que han sido declaradas fiestas de interés turístico nacional y otras quince localidades como fiestas de interés turístico regional.

"Es evidente que, solamente en Zaragoza, la Semana Santa, después del Pilar, es la época en la que mayor crecimiento tiene la hostelería, los bares y restaurantes de la ciudad. El impacto económico que tiene la hostelería en Semana Santa es también muy importante y desde el Gobierno de Aragón lo que queremos es impulsarlo y mejorarlo", ha subrayado.

Por su parte, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca ha señalado que los zaragozanos debemos estar "orgullosos de cómo vivimos la fe en las calles porque en Zaragoza rezamos con tambores, bombos, matracas y carracas" .

Asimismo, ha destacado su importancia como motor económico, ya que después de las Fiestas del Pilar es el evento con mayor impacto económico con casi 62 millones de euros.

Contador