CALATAYUD (ZARAGOZA), 6 (EUROPA PRESS)
El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, se ha desplazado este viernes a Calatayud (Zaragoza) para recibir a los cinco nuevos médicos internos residentes (MIR) y dos nuevas enfermeras internas residentes (EIR). El centro hospitalario renovará, además, su servicio de Urgencias.
En declaraciones a los medios de comunicación, Bancalero ha señalado que tanto MIR como EIR se formarán especialistas en familiar y comunitaria, poniendo de relieve que esta especialidad "es la columna vertebral del sistema asistencial", tras lo que ha indicado que para el Departamento el medio rural "es prioritario", llamando la atención sobre "la falta de profesionales".
"Queremos que estos nuevos profesionales que se incorporan sientan cómo desde el Departamento de Sanidad tendrán todo el apoyo para su mejor formación y por supuesto para su desarrollo profesional cuando acabe en la especialidad".
"Posiblemente algunos no se incorporen, algunos se incorporarán y renunciarán, esperamos que sean los menos posibles, pero yo les puedo decir que cuando yo hice la especialidad una compañera mía no se incorporó porque estaba enferma, entonces yo creo que hay que esperar unos días antes de poder dar una cifra".
El titular de Sanidad ha defendido que "las plazas que queden vacías se puedan volver a ofrecer a estos profesionales que no han tenido plaza porque ya no teníamos más en el sistema pero que siguen estando pendientes de poder hacer una especialidad".
El consejero ha enumerado varias propuestas: "Que la elección MIR sea presencial, que la nota de corte desaparezca y que el examen MIR sirva para ordenar, para que los profesionales puedan elegir pero no para descartar a estos profesionales y que las plazas que queden vacías se puedan volver a incorporar a otros profesionales que a día de hoy no han podido elegir".
URGENCIAS
José Luis Bancalero ha comprobado personalmente "las mejoras que ya se han implementado en este hospital", como la digitalización del servicio de Anatomía Patológica, la humanización del Área de Oncología y la creación de una consulta de Genética para pacientes con alto riesgo de cáncer de próstata.
Además, el Departamento ha licitado, el pasado lunes, las obras de mejora y ampliación del servicio de Urgencias, que se va a llevar a cabo en dos fases.
Una primera fase será la construcción de un nuevo edificio de 1.300 metros cuadrados, "con lo cual se mejorará y se ampliará sustancialmente todo lo que es el ámbito de la atención urgente en el área de salud que cubre todo este hospital", y seguidamente se hará la reforma del espacio de 675 metros cuadrados donde está el actual servicio de urgencias.
"Como verán ustedes, no paramos de mejorar, no paramos de trabajar para la mejora de las instalaciones, las infraestructuras y la asistencia sanitaria en el ámbito rural especialmente".
"Estas obras tendrán un valor, tienen un importe de 9,1 millones de euros y seguiremos haciendo otro tipo de mejoras en este hospital a futuro conforme se vaya mejorando y conforme vayamos consiguiendo todos los recursos que a día de hoy este hospital va a recibir", ha concluido.