El Burgo de Ebro celebra su patrimonio con un gran muralque representa la ciudad romana de Castra Aelia

Gran expectación en El Burgo de Ebro para contemplar el precioso mural que representa la ciudad romana de Castra Aelia
Gran expectación en El Burgo de Ebro para contemplar el precioso mural que representa la ciudad romana de Castra Aelia - AYUNTAMIENTO DE EL BURGO DE EBRO
Publicado: sábado, 24 mayo 2025 19:59

EL BURGO DE EBRO (ZARAGOZA), 24 (EUROPA PRESS)

El Burgo de Ebro ha celebrado la jornada Vita Urbis con una serie de talleres y exhibiciones que han conectado a la población con su mayor tesoro patrimonial, la ciudad romana de Castra Aelia que se está descubriendo en el yacimiento de La Cabañeta.

Por segundo año, el Ayuntamiento junto con Asalto.org, han organizado talleres y actividades culturales para dar a conocer y concienciar sobre la importancia histórica del asentamiento romano que, poco a poco, se va descubriendo.

Este valor patrimonial se ha reflejado en el gran mural del artista Matteo Capobianco, quien ha reflejado algunos de los elementos descubiertos como la cúpula de las termas, un templete o un depósito de agua y los ha llevado a un plano imaginado pero fiel a los cánones urbanísticos de la época.

Al tiempo que la población burgolesa descubría el mural, ha podido disfrutar de una sesión de pintura en vivo con los ilustradores Alberto Gamón, Sara Marcos, Susana Bernal y Álvaro Ortiz. Además, con la colaboración de Tintaentera, han podido llevarse a casa una reproducción en serigrafía de la obra de Mateo Capobianco.

Esta iniciativa del ayuntamiento de El Burgo de Ebro y Asalto.org cuenta con la colaboración de Jóvenes Carroceros S.L., Saica, Foxy- Industrie Cartarie Tronchetti, AWS y de los establecimientos La Pista, El Burgolés, Zebra Coja, Birabola, la cafetería del pabellón y el centro social Buenos Días El Burgo.

Además, están implicados diferentes colectivos del municipio como el grupo de teatro Aelia, el CPI La Cabañeta y el taller cerámico Sehahechotrizas.

Contador