La delegación europea de sinhogarismo y la Plataforma del Tercer Sector se suman al Bosque de los Zaragozanos

La delegación europea de sinhogarismo y la Plataforma del Tercer Sector se suman al Bosque de los Zaragozanos
La delegación europea de sinhogarismo y la Plataforma del Tercer Sector se suman al Bosque de los Zaragozanos - JAVIER BELVER
Publicado: jueves, 23 marzo 2023 18:48

ZARAGOZA, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Bosque de los Zaragozanos sigue creciendo con las aportaciones de la ciudadanía y de las personas y entidades que visitan la capital aragonesa. Este jueves, se han sumado a la iniciativa la delegación europea de 13 ciudades que participa en el evento 'Aprendizaje mutuo sobre sinhogarismo y salud mental', y también miembros de la Plataforma del Tercer Sector, acompañados por el consejero municipal de Acción Social y Familia del Ayuntamiento, Ángel Lorén.

Las jornadas, que se celebran desde este miércoles y hasta el viernes 24 de marzo, están organizadas por Eurocities, la principal red de ciudades europeas, que constituye una plataforma de primer orden para compartir ideas, intercambiar experiencias y mejorar los
servicios locales.

Zaragoza ha sido elegida para acoger este evento y dar a conocer el Plan de Primera Oportunidad, que se ha posicionado como modelo de éxito a nivel internacional por su capacidad para ayudar a personas sin hogar a través de itinerarios de inserción que comprenden el acceso a viviendas tuteladas, participación en tallares ocupacionales y cuidado de la salud.

Dentro del programa de las jornadas, se ha incluido la aportación al Bosque de los Zaragozanos, proyecto de ciudad impulsado desde el Ayuntamiento con la colaboración de Ecodes, que prevé alcanzar a lo largo de los próximos meses trabajos de plantación o de preparación de terrenos en casi 100 hectáreas, ubicadas tanto en los alrededores de la ciudad como en su propio casco urbano.

El Bosque de los Zaragozanos ha sido seleccionado como finalista al Premio de EUROCITIES --Eurocities Awards 2022-- en la categoría "Liderar juntos: Soluciones escalables para impacto climático positivo".

El proyecto fue preseleccionado como uno de los tres finalistas para el próximo paso del concurso, junto con las ciudades de Grenoble (Francia) y Turku (Finlandia).