Fauna y flora del Pirineo aragonés y el séptimo arte, protagonistas en junio de las exposiciones itinerantes de la DPH

Fauna y flora del Pirineo aragonés y el séptimo arte, protagonistas en junio de las exposiciones itinerantes de la DPH.
Fauna y flora del Pirineo aragonés y el séptimo arte, protagonistas en junio de las exposiciones itinerantes de la DPH. - DIPUTACIÓN DE HUESCA
Publicado: sábado, 5 junio 2021 14:24

ZARAGOZA, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

Las exposiciones itinerantes de la Diputación Provincial de Huesca siguen su curso, recorriendo los municipios altoaragoneses que solicitaron a la Diputación Provincial de Huesca (DPH) su instalación. Este mes de junio, el proyecto de Javier Ara Cajal con fotografías de fauna y flora del Pirineo aragonés toma un gran protagonismo con sendas exposiciones en las localidades de Sabiñánigo y Sariñena.

Asimismo, en este mes se celebra el Festival Internacional de Cine de Huesca, una cita cultural que cuenta con el apoyo de la institución provincial que, a su vez, trata de acercarla al territorio cada año con un ciclo de audiovisual del Palmarés de la anterior edición. En esta ocasión, recalará en el Palacio de Congresos de Jaca los días 11 y 12 de junio, a las 20.00 horas.

'Vivir en las alturas' es uno de los proyectos que se ha incorporado al catálogo de 2021 de Exposiciones Itinerantes de la DPH. Son las fotografías de Javier Ara Cajal que obtuvieron en 2015 una de las Ayudas a la Edición de los Premios Félix de Azara que otorga la institución provincial. Se divide en dos muestras que a lo largo de este año se instalan por separado en once localidades oscenses.

En junio será también el turno de Sabiñánigo, que acogerá en la sala municipal de Arte del 9 al 19 de junio el apartado dedicado a la flora del Pirineo aragonés y de Sariñena, cuyo Museo de la Laguna albergará del 11 al 30 de junio las imágenes de fauna del Pirineo aragonés.

La configuración geológica y la variada orografía de esta cadena montañosa han contribuido a la presencia de una gran diversidad de ecosistemas. Con el paso de milenios, se han formado las especies endémicas, adaptadas a un medio natural agreste y hostil, a la vez que enigmático y fascinante.

Ambas propuestas expositivas suman un total de 66 fotografías que divulgan las particularidades de las montañas altoaragonesas. El espectador podrá admirar en estas dos muestras las flores más representativas y los animales más emblemáticos y singulares de la cadena montañosa de la provincia de Huesca.

"Un trabajo sorprendente que nos acerca a un ecosistema que tenemos muy cerca pero que en muchos casos desconocemos", ha indicado la diputada de Cultura de la Diputación de Huesca, Maribel de Pablo, quien ha considerado que los altoaragoneses deben visitar estas dos muestras de fotografías de Javier Ara Cajal para conocer "la riqueza biológica que existe en el Pirineo aragonés".

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE HUESCA

La tercera propuesta que ofrecen las exposiciones itinerantes para cerrar la primavera es el Palmarés de la 48 edición del Festival Internacional de Cine de Huesca, un ciclo audiovisual que reúne los cortometrajes seleccionados en la edición del año anterior. Esta opción renueva, por tanto, cada año sus contenidos y cumple el objetivo de la institución provincial de acercar la cita por excelencia de la provincia sobre el séptimo arte a las localidades altoaragonesas.

Son los trabajos más significativos presentados en la categoría de Concurso Internacional y Concurso Iberoamericano de Cortometrajes y Documental. Este año se podrán ver diez cortometrajes de primer nivel realizados en Rusia, Colombia, Brasil , Servia, Chile y España. Jaca será la próxima localidad en proyectar estos audiovisuales los días 11 y 12 de junio a las 20.00 horas en el Palacio de Congresos.

Leer más acerca de: