El Grupo Ibercaja reorganiza y potencia su negocio de leasing, renting y financiación al consumo

Archivo - Sede central de Ibercaja, en Zaragoza.
Archivo - Sede central de Ibercaja, en Zaragoza. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: lunes, 3 abril 2023 17:57

ZARAGOZA, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

Ibercaja ha decidido reorganizar los servicios de leasing y renting, que hasta ahora vienen prestándose desde la filial Ibercaja Leasing, sociedad de la que la Entidad es propietaria al cien por cien, con el objetivo de optimizar y establecer sinergias comerciales, de gestión y regulatorias.

En los próximos meses, el Banco integrará el negocio de leasing dentro de su estructura del Área de Banca de Empresas y prestará el negocio de renting a través de una nueva sociedad que se va a crear con esta finalidad.

Con esta decisión, Ibercaja potenciará el crecimiento de estas líneas de negocio de leasing y renting a medio y largo plazo, contribuyendo a alcanzar los ambiciosos objetivos comerciales fijados en Banca de Empresas y, simultáneamente, reorientará la actividad de su filial especializándola en financiación al consumo.

En este sentido, la actual sociedad Ibercaja Leasing se mantendrá activa como Establecimiento Financiero de Crédito (EFC) para dedicarse a la concesión de préstamos y créditos, en especial la financiación al consumo.

La integración de la actividad de leasing en el Banco posibilita el uso de los circuitos de admisión, seguimiento y recuperación de crédito con los que ya cuenta Ibercaja, así como aprovechar en mayor medida las capacidades comerciales de la Entidad para desarrollar esta línea de negocio.

Del mismo modo, la operación permitirá mejorar la eficiencia de la actividad de leasing, desarrollándola de manera conjunta a la concesión de crédito y optimizando así costes y procedimientos administrativos, como los de reporting a los órganos supervisores.

En 2022, la sociedad Ibercaja Leasing y Financiación mantuvo el importante dinamismo comercial de los últimos años, preservando también unos destacados niveles de calidad del riesgo crediticio. No en vano, incrementó su cifra total de activo un 8,3 por ciento superando los 606 millones de euros y aumentó un 18,5 por ciento la
inversión nueva por encima de los 292 millones de euros.

Los préstamos y anticipos superaron los 485 millones de euros --aumentando un 6,34 por ciento-- y el inmovilizado pararenting rozó los 105 millones de euros --un 13,9 por ciento más que en 2021--. El margen bruto de la entidad mejoró un 8,75 por ciento respecto a 2021 y la tasa de mora se redujo en 93 puntos básicos hasta el 1,39 por ciento.

Leer más acerca de: