IKEA y Puerto Venecia celebran el Día del Medio Ambiente con gran subasta y actividades por la sostenibilidad

Publicado: martes, 3 junio 2025 13:45

El centro comercial y de ocio pondrá en marcha un evento con actividades para todas las edades

ZARAGOZA, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

Puerto Venecia se suma a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente con una jornada especial que tendrá lugar el viernes 6 de junio en el espacio Fun Spot, ubicado entre Decathlon e Ilusiona. Bajo el lema de la sostenibilidad, el shopping resort de Zaragoza propone una tarde llena de actividades pensadas para todos los públicos, con el objetivo de concienciar sobre el cuidado del planeta a través del juego, la creatividad y el consumo responsable.

La acción comenzará a las 17.00 horas, de la mano de IKEA, con el reparto de paquetes sorpresa que despertarán la curiosidad de los asistentes. Para ello, se harán paquetes sorpresa con las características bolsas azules de compra frakta de la marca. Se mostrará a los participantes varias de estas cerradas, pero llenas de productos IKEA de todo tipo, incluidos productos del Mercado Circular, y se sacarán a la venta por un precio de 5 euros/kg.

A partir de las 18.00 horas, los más pequeños serán los protagonistas con una serie de talleres infantiles en los que podrán crear manualidades a partir de materiales reciclados. Estas actividades, dirigidas a niños y niñas de entre 3 y 12 años, requerirán de reserva previa, a través de la web de Puerto Venecia.

El momento central de la jornada llegará a las 19.00 horas con una gran subasta de productos del Mercado Circular de IKEA. Esta iniciativa busca poner en valor artículos únicos y sostenibles que, tras un proceso de reacondicionamiento, obtienen una segunda vida. La subasta será una oportunidad para que los asistentes descubran cómo apostar por un consumo más consciente y, además, accedan a productos de calidad a un precio reducido.

Todo lo recaudado en esta subasta irá destinado a las fundaciones OZANAM y ADUNARE, con las que IKEA Zaragoza lleva tres años trabajando en 'Futuros Talentos', un programa que nace con el objetivo de ayudar a jóvenes en riesgo de exclusión social a tener acceso a su primera experiencia laboral.

Como broche final, a las 20.00 horas Puerto Venecia invitará al público a moverse al ritmo de la música con una actuación pensada para animar a bailar y disfrutar del ambiente.

Además, el evento también contemplará un punto de moda sostenible. Puerto Venecia acogerá un Market, en colaboración con Moda Re de Cáritas Zaragoza y Segundas Vidas de Eva del Ruste, donde los visitantes podrán descubrir prendas únicas, reacondicionadas y con historia, fomentando así la reutilización y el consumo consciente. Este espacio estará abierto durante toda la jornada y contará con propuestas de moda circular y prendas exclusivas.

PUERTO VENECIA CON EL MEDIO AMBIENTE

El respeto medioambiental y la sostenibilidad siguen siendo dos de los pilares fundamentales de la filosofía de Puerto Venecia, que continúa reforzando su compromiso con medidas concretas para reducir su impacto ecológico. A lo largo de 2024, el centro ha mantenido su apuesta por la eficiencia energética, el consumo responsable de recursos y una gestión activa de residuos, alcanzando resultados significativos en todos estos ámbitos.

En el último año, ha logrado reducir un 1,07% su consumo eléctrico respecto a 2023, el equivalente a la energía que consumen once hogares en un año. Además, el uso responsable del agua se ha traducido en un ahorro de 4,51 millones de litros, lo que equivale al volumen de nueve piscinas del polideportivo Siglo XX de Zaragoza.

En cuanto a su huella de carbono, Puerto Venecia ha logrado rebajarla en 8 toneladas de CO2, una reducción comparable a la reforestación de 2.270 árboles. En materia de residuos, el centro también ha mejorado su tasa de reciclaje, con un incremento de 47 toneladas respecto al año anterior, lo que supone un crecimiento del 2,4%.

A estas cifras se suma la implicación de operadores y visitantes en iniciativas sostenibles como el punto de reciclaje de gafas (6 kilos recogidos), el uso de la app 'Too Good To Go' con más de 7.100 packs de comida salvados o la recogida selectiva en distintos puntos del recinto: 219 kilos de papel y cartón, 155 kilos de plásticos, 113 kilos de vidrio, 358 kilos de libros, 366 kilos de tapones y 436 kilos de pequeños electrodomésticos.

Estos datos reflejan una vez más el compromiso activo de Puerto Venecia con el entorno y su voluntad de avanzar hacia un modelo de gestión más responsable y sostenible. Además, muchos de los operadores presentes en el shopping resort han incorporado prácticas medioambientales en sus propios establecimientos.

Marcas como IKEA, Decathlon, The Body Shop o Apple promueven la economía circular a través de la recompra de productos, la reparación o el relleno de envases. Otros operadores, como El Corte Inglés, GAME, Silbon, Okaïdi o Nike, cuentan con puntos de recogida para ropa, calzado o dispositivos electrónicos, fomentando la reutilización y el reciclaje.

También empresas como Natura, Milbby o Lush contribuyen con iniciativas solidarias, educativas o creativas vinculadas al cuidado del medioambiente. Estas acciones, que conviven a diario en Puerto Venecia, refuerzan el compromiso colectivo por un modelo de consumo más consciente y responsable.

Contador