La Junta Electoral rechaza la demanda del PSOE y Zaragoza Florece se celebrará el último fin de semana de mayo

Archivo - La segunda edición de Zaragoza Florece ha superado todas las expectativas
Archivo - La segunda edición de Zaragoza Florece ha superado todas las expectativas - AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA - Archivo
Publicado: martes, 18 abril 2023 18:54

ZARAGOZA, 18 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Junta Electoral ha dado la razón al Gobierno de la ciudad y el evento 'Zaragoza Florece' se celebrará el último fin de semana de mayo al desestimar la demanda del PSOE, que solicitaba que no se llevara a cabo al entender que era un acto electoral por coincidir en la fecha con la jornada de reflexión de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo.

Este acuerdo, al que ha tenido acceso Europa Press, se ha adoptado este martes, 18 de abril, por unanimidad de la Junta Electoral de la zona de Zaragoza y cabe la posibilidad de presentar recurso dentro de las veinticuatro horas siguientes a su notificación para su elevación a la Junta Electoral Provincial.

En el escrito de la Junta Electoral se argumenta que la Junta
Electoral Central establece en su el apartado 3.2 de una instrucción de marzo de 2011, que "no se consideran incluidas en la prohibición establecida en el artículo 50.3 de la LOREG las inauguraciones institucionales por autoridades de eventos de carácter comercial, industrial, profesional, económico, cultural, deportivo o lúdico".

Entre esos eventos se citan congresos, ferias de muestras, festivales o fiestas populares, que se celebren de "forma regular y periódica en fechas coincidentes con un periodo electoral", siempre que ni en la organización del evento, ni en las intervenciones se contengan alusiones a las realizaciones o a los logros de las autoridades intervinientes, ni tampoco se induzca, directa o indirectamente, mediata o inmediatamente, el sentido del voto de los electores".

El evento que quería impugnar el PSOE celebrará este año su tercera edición, programada entre el 25 y el 28 de mayo, y puesto que la primera data de 2021 y en 2022, se realizó asimismo del 26 al 29 de mayo, la Junta Electoral de Zona entiende que al tratarse de un evento con implicaciones profesionales, económicas y lúdicas, "no se vulnera dicho precepto".

No obstante, precisa que siempre y cuando se respete estrictamente que ni en la organización del evento, ni en las intervenciones "se tenga alusiones" a los logros de las autoridades intervinientes, ni tampoco se induzca directa o indirectamente el sentido del voto de los electores, lo que "debe constituir un deber de garantía del principio de neutralidad política de la administración que lo organiza".

Asimismo, la Junta Electoral de Zona ha observado que al coincidir con el día de las elecciones, "va a exigir un mayor esfuerzo organizativo" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

También se indica que la primera edición de 202l se celebró del 4 al 6 de junio debido a que las obras de restauración paisajística del paseo de San Sebastián en el Parque Grande y el entorno del Quiosco de la Música no podrían estar finalizadas antes del 1 de junio , según se desprende de informe del Servicio de Parques, Jardines e Infraestructuras Verdes del Ayuntamiento.

Leer más acerca de: