Más de mil niños hospitalizados reciben apoyo educativo en 2019 en Aragón

La consejera de Sanidad, Pilar Ventura, y el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, en la visita al  Hospital Infantil de Zaragoza.
La consejera de Sanidad, Pilar Ventura, y el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, en la visita al Hospital Infantil de Zaragoza. - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 16 diciembre 2019 14:05

El Aula y el Cine del Hospital Infantil están a disposición de los niños de entre 3 a 16 años que se encuentren ingresados

ZARAGOZA, 16 Dic. (EUROPA PRESS) -

Los consejeros del Gobierno de Aragón de Sanidad, Pilar Ventura, y el de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, han recorrido durante este lunes las instalaciones educativas del Hospital Infantil de Zaragoza. En el conjunto de la Comunidad autónoma, más de mil niños hospitalizados han recibido apoyo educativo en 2019.

En el caso del Hospital Infantil, donde este año han estado ingresados 900 niños, cuenta con un Aula Infantil, que está equipada con mesas y sillas donde los menores pueden jugar y estudiar y que está a disposición de los niños de 3 a 16 años ingresados en el centro.

"Tiene que ser el profesional sanitario el que determine si está en condiciones de asistir al aula o tiene que ser atendido en la habitación", ha aclarado la consejera de Sanidad, Pilar Ventura, en declaraciones a los medios de comunicación, durante su visita.

El objetivo de la sala es "normalizar la estancia en el hospital y sacarles de esa condición de enfermos durante unas horas", ha explicado la consejera. Para ello, se reciben a los menores sin importar el tiempo que vayan a estar en el centro. Para Ventura, se trata de una actividad "tremendamente positiva".

Por su parte, el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, ha definido este espacio como "el colegio más bonito de Aragón", que cuenta con alumnos y profesores "magníficos".

DOCE DOCENTES

Faci ha manifestado que hay alrededor de 12 docentes en Zaragoza, Huesca y Teruel, que imparten clases a niños ingresados, cifra que "puede variar en función de las necesidades".

Muchos de los niños que abandonan el hospital no se encuentran en disposición de acudir a su escuela por lo que la ayuda de los docentes se ofrece tanto en los hospitales, como en domicilios particulares.

La tarea de incorporar docentes para los niños que están ingresados en hospitales o en sus casas es un "reto importante" para el Ejecutivo y persigue que "ningún niño desconecte de su colegio, de su centro y de sus compañeros" y que, a consecuencia, "su incorporación educativa se produzca con total normalidad", ha expuesto Faci.

La intención del Gobierno de Aragón, ha continuado, es trasladar esta asistencia hospitalaria y domiciliaria a la Educación Infantil y Bachillerato. "Tenemos que mejorar" para atender mejor a los niños que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, ha opinado.

La Sala Infantil, en la que se trabaja en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer y Aspanoa, se complementa con la Sala de Cine que, según el consejero, también persigue "un fin educativo" para "impulsar la cultura y el interés por parte de los alumnos de algo como es el cine y la producción cinematográfica".

La visita, ha explicado Ventura, "forma parte de un protocolo de actuaciones conjuntas que tenemos desde el Departamento de Sanidad y el de Educación" y ha concluido con la visita al Hospital Clínico de Zaragoza.

Los consejeros, además, han aprovechado el encuentro para trasmitir su "orgullo" hacia los profesores, equipos médicos y las asociaciones que hacen posible con su "profesionalidad y vocación" proyectos como éste.

Leer más acerca de: