ZARAGOZA 12 Abr. (EUROPA PRESS) -
Nueve de las 25 cofradías de Zaragoza saldrán a la calle este Domingo de Ramos, 13 de abril, para celebrar la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Ataviadas con palmas y ramas de olivo marcará el inicio de la Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 2014.
La procesión de las Palmas será la primera en salir, a las 12.00 horas, con la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén. El paso de los hermanos Albareda, que data de 1940, partirá de la iglesia de Santa Isabel para volver al mismo punto sobre las 15,45 horas tras recorrer en centro de la ciudad.
La cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario encabezará la procesión parroquial del distrito Oliver, que partirá a las 12.00 horas de la parroquia de la Coronación de la Virgen, en la plaza Teodora Lamadrid, para regresar al punto de partida sobre las 13.30 horas.
Le seguirá el Vía Crucis de la Cofradía de la Coronación de Espinas, que portará una peana con el busto del Cristo Coronado, obra de Manuel Guiral y Pedro Fuertes que data de 1781. Saldrá de la iglesia parroquial de San Gregorio Ostiense, a las 18.00 horas y dos horas y media regresará al mismo sitio tras recorres este barrio rural zaragozano.
También a las 18.00 horas, desde la iglesia de las Reverendas Madres Agustinas de Santa Mónica, saldrá la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesús de la Humildad Entregado por el Sanedrín y de María Santísima de Dulce Nombre. A las 00.30 horas tiene previsto regresar tras llevar los pasos Jesús de la Humildad y María Santísima de Dulce Nombre.
OTRAS CINCO MÁS
Más tarde, a las 19.00 horas, se ha programado el Vía Crucis de la Cofradía de Jesús de la Humillación, Maria Santísima de la Amargura, San Felipe y Santiago el Menor. El paso que data del siglo XIX partirá de la iglesia de San Felipe.
Poco después, a las 19.15 horas se podrá acompañar a la procesión del Dolor de la Madre de Dios, que portará una peana con el Cristo de Daroca, de autoría anónima; y el paso realizado por Carlos Palao en el siglo XX. Saldrá del Colegio Pompiliano, en paseo de Ruiseñores y a las 23.45 horas llegará a la iglesia de Santa Isabel.
La procesión del Traslado, de la Cofradía del Santísimo Ecce Homo y de Nuestra Señora de las Angustias saldrá a las 19.45 horas de la iglesia de San Felipe portando una escultura anónima del Ecce Homo que data del año 1500.
El Vía Crucis de la Real, Muy Ilustre, Antiquísima y Trinitaria Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de Santa María Magdalena tiene su salida a las 20.00 horas de la parroquia de San Miguel, donde regresará sobre las 23.15 horas tras portar el paso de Jesús Nazareno del siglo XVII.
Cerrará el Domingo de Ramos el Vía Crucis Parroquial de la iglesia de San Pablo, de donde partirá, a las 20.00 horas, el paso anónimo del siglo XVIII de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Agonía y de Nuestra Señora del Rosario en sus misterios dolorosos o del Silencia y Congregación de las Esclavas de María Santísima de los Dolores.