El PSOE exige a Bancalero que trabaje en las listas de espera en lugar de hacer oposición al gobierno anterior

El diputado del PSOE en las Cortes de Aragón Iván Carpi interpela al consejero de Sanidad, José Luis Bancalero
El diputado del PSOE en las Cortes de Aragón Iván Carpi interpela al consejero de Sanidad, José Luis Bancalero - PSOE ARAGÓN
Publicado: jueves, 21 septiembre 2023 18:56

ZARAGOZA, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del grupo parlamentario socialista de Sanidad en las Cortes de Aragón, Iván Carpi, ha exigido al consejero del ramo, José Luis Bancalero, que se ponga a trabajar en reducir las listas de espera o en atender la falta de médicos en el medio rural "en lugar de hacer oposición" al anterior Gobierno autonómico.

Carpi ha advertido también de que no consentirá "excusas" para volver a los recortes sanitarios y ha instado al consejero a no denigrar el legado recibido y a exponer "su verdadera hoja de ruta".

"Queremos saber qué nuevas medidas van a poner en marcha y saber si harán públicas las listas de espera cada mes o volverán a las andadas de la opacidad de Luisa Fernanda Rudi", ha preguntado a Bancalero el diputado socialista.

En cuanto a la carencia de facultativos en el medio rural o a los retrasos en las consultas de atención primaria, ha recordado que los populares "prometieron contratar más médicos".

Asimismo, Carpi ha asegurado que el PSOE "defenderá una sanidad pública, de cobertura universal y de calidad en todo el territorio y que "estará siempre enfrente" si plantea recortes "como ya hicieron en sus años de gobierno".

En esta línea, ha recordado las "reducciones de presupuesto, privatizaciones y recortes de personal" que sufrió la sanidad aragonesa con el anterior gobierno del PP en la legislatura 2011-2015.

LISTAS DE ESPERA

"Las abultadas listas de espera, las jubilaciones forzosas de médicos y las exenciones fiscales en la contratación de seguros privados fueron sus políticas en esta materia. Aunque les damos
el beneficio de la duda, estaremos muy atentos porque su trayectoria
anterior no les deja muy bien", ha concluido.

Así, el parlamentario ha contrapuesto la reducción del presupuesto de sanidad en 246 millones durante el último Gobierno de Aragón del PP, presidido por Luisa Fernanda Rudi, al aumento en casi mil millones en las últimas dos legislaturas, presididas por el socialista Javier Lambán.

"El grupo socialista --ha dicho-- tiende su mano para llegar a acuerdos en materia sanitaria, pero nos opondremos frontalmente a que recorten la sanidad pública como han hecho en sus otros gobiernos".

Por último, Carpi ha preguntado por diversas infraestructuras, como supuesto cierre del Centro de Salud Santo Grial de Huesca, el grave problema con el agua en Tarazona, los proyectos con fondos europeos de digitalización, el plan de ampliación del Hospital Royo Villanova, las promesas de ucis en Alcañiz y Calatayud o los futuros estudios de Medicina en Teruel.

De igual forma, ha querido hacer un reconocimiento al papel de la enfermería ya que se trata de "una cuestión capital que ha de ser potenciada en el ámbito sanitario, fomentando su liderazgo en determinados ámbitos".

Leer más acerca de: