Pueyo (Sumar) reclama en el Congreso un nuevo impulso para la reapertura de la línea ferroviaria Pau-Canfranc-Zaragoza

Archivo - El diputado electo de Sumar Aragón, Jorge Pueyo, recoge en la Audiencia Provincial de Zaragoza la credencial para tomar posesión de su escaño en el Congreso de los Diputados.
Archivo - El diputado electo de Sumar Aragón, Jorge Pueyo, recoge en la Audiencia Provincial de Zaragoza la credencial para tomar posesión de su escaño en el Congreso de los Diputados. - SUMAR ARAGÓN - Archivo
Publicado: jueves, 28 septiembre 2023 18:44

ZARAGOZA, 28 Sep. (EUROPA PRESS) -

El diputado de Sumar Aragón, Jorge Pueyo ha registrado su primera proposición no de ley de la legislatura, en la que reclama que se continúe impulsando la reapertura de la línea ferroviaria internacional Pau-Canfranc-Zaragoza.

La iniciativa, presentada para su debate ante el Pleno y, en su caso, ante la Comisión de Transportes cuando se constituya, reclama al Gobierno español que culmine las obras de modernización integral de la vía férrea entre Sagunto y Canfranc, y que inste a París a continuar invirtiendo en el trazado francés de la línea Oloron-Canfranc.

Asimismo, apremia a que continúe promoviendo ante la UE la necesidad de destinar fondos públicos para completar esta vía internacional y, finalmente, que se convoque en breve la reunión cuatripartita entre los Gobiernos de Aragón, Nueva Aquitania, Francia y España para seguir impulsando la reapertura del paso internacional.

"Con la nueva estación de viajeros, la nueva playa de vías en Canfranc y con la vista puesta en la reapertura total de la línea en el horizonte más próximo posible, los aragoneses y aragonesas tenemos la convicción de que nos encontramos en una situación inmejorable para convertirnos en la generación que reabra el Canfranc", ha argumentado Jorge Pueyo.

También ha subrayado que "no se trata sólo de un bonito sueño, sino de apostar por un eje vertebrador del territorio que nos comunique con Francia mediante una línea electrificada, que potencie el Corredor Cantábrico-Mediterráneo y que permita eliminar tráfico pesado de las carreteras".

CONECTAR LA ESPAÑA INTERIOR CON EL CORAZÓN DE EUROPA

El diputado de Sumar ha señalado en la exposición de motivos de la proposición que el futuro de Aragón, un siglo después, "pasa por el Canfranc", porque reabrir esta línea supondrá también una apuesta por un transporte de mercancías "más respetuoso con el medioambiente y por poner en valor la renta de situación de Aragón como potencia logística", conectando la España interior con el corazón de Europa.

También ha recordado que, en los últimos años, los trenes han vuelto a circular por el lado francés entre Bedous y Oloron, tras las obras financiadas por la región de Nueva Aquitania. Asimismo, la Estación de Canfranc se ha renovado cuarenta años después.

Por último, ha remarcado que la Unión Europea ha incluido esta línea ferroviaria dentro de sus redes de conexión transfronterizas y se ha conseguido financiación europea para financiar estudios y obras a través de los fondos del Mecanismo Conectar Europa, gracias a la colaboración de los gobiernos de Francia, España, Aragón y Nueva Aquitania y de las compañías SNCF y ADIF. "Por tanto, ha llegado el momento de abordar la fase decisiva que debe culminar con la reapertura del Canfranc", ha concluido Pueyo.

Leer más acerca de: