ZARAGOZA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
La eurodiputada aragonesa del PSOE, Rosa Serrano, ha solicitado a la Comisión Europea que reafirme su compromiso con las áreas rurales para este mandato al argumentar que "la magnitud de los desafíos actuales no debe hacer perder de vista las desventajas graves y permanentes que sufren muchas regiones de Europa".
Al respecto, la eurodiputada, miembro de la Comisión de Desarrollo Regional del Parlamento Europeo, ha recordado que las áreas rurales abarcan más del 80 por ciento del territorio y "pueden contribuir de forma decisiva a la competitividad de la Unión Europea garantizando la soberanía alimentaria y mitigando el cambio climático".
Serrano ha apuntado que los grandes problemas que afectan actualmente a todos los países, como el acceso a la vivienda, suponen una dificultad adicional al reto demográfico: "junto a la escasez de servicios y el déficit de conexiones niegan el derecho a permanecer en el lugar de origen".
Además, la eurodiputada ha señalado que los problemas rurales son cada vez más complejos y ha recordado que hace tan sólo unas semanas denunció la acumulación de terrenos agrícolas en manos de inversión privados que "alejan la riqueza del territorio".
CRÍTICAS
En este sentido, la socialista ha subrayado que la Comisión en su "Visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE" ya manifestó la necesidad de financiación específica para estos territorios y de instrumentos políticos basados en acciones locales.
"Por ello, no podemos tolerar que se den pasos atrás y que las instituciones no cumplan su compromiso con nuestros territorios. Europa empieza en lo rural", ha afirmado Rosa Serrano quien ha lamentado que el Ejecutivo de Aragón "haya dejado sin ejecutar casi la mitad de los fondos para la lucha contra la despoblación".
Serrano ha insistido en que una de las exigencias a la nueva Comisión Europea es el mantener la descentralización de los fondos de cohesión, sin embargo, ha criticado que el Partido Popular "no se tome en serio su gestión".
"Las políticas de despoblación --ha incidido-- son una cuestión de justicia social y de responsabilidad política, hablamos de garantizar que todas las personas puedan vivir con dignidad independientemente de su lugar de origen".