HUESCA 9 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha restablecido hoy lunes, 9 de junio, el tráfico en toda la línea Zaragoza-Huesca-Canfranc tras la finalización de las obras llevadas a cabo por Adif para la renovación integral de esta infraestructura, en la que se ha movilizado una inversión superior a los 180 millones de euros.
El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, acompañado por el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltán, ha acudido a la reapertura esta línea que, tras su modernización, "permitirá disminuir hasta 30 minutos el tiempo de viaje entre Zaragoza y Canfranc" tal y como ha destacado.
Santano ha podido comprobar, a bordo del primer viaje entre Canfranc y Jaca, el ahorro de tiempo que supone la nueva infraestructura, "un hito que mejorará la vida de las personas al convertirse en un eje de conexión, desarrollo y oportunidades para los vecinos del Pirineos aragonés, para los viajeros que buscan una alternativa de transporte sostenible y para las empresas que necesitan una red logística moderna y competitiva".
El secretario de Estado ha trasladado lo siguiente: "Hoy "es uno de esos días que podemos marcar como hito ferroviario y no se me ocurre ningún sitio mejor que esta estación de Canfranc para hablar del futuro ferroviario". Ha dicho que Canfrac es "nexo de unión entre el pasado y el futuro del ferrocarril en Aragón y en el conjunto de España".
La línea Zaragoza-Huesca-Canfranc "tiene para los aragoneses, en general, un enorme valor sentimental, pero va a ser además muy útil para el día a día, y queremos con esto demostrar con hechos que la inversión en ferrocarril no es solamente un discurso sino una realidad, no es sólo una realidad en las líneas de alta velocidad, que a veces son las más vistosas o quizás las más conocidas, mas el Ministerio de Transportes el Gobierno de España tiene claramente un compromiso con la recuperación del ferrocarril de las líneas convencionales".
Según Santana, se marcará otro hito muy importante en Canfranc "cuando seamos capaces de restaurar, de restablecer la conexión internacional, la conexión a través del túnel de Somport, estamos en ello". En este sentido, ha agregado que "ya lo anunció el presidente de Adif hace no muchas semanas, aquí mismo, en Canfranc. Adif está ya trabajando en el proyecto, ha licitado el proyecto en el mes de enero para recuperar el túnel, una obra importante de más de 90 millones de euros".
Ha continuado diciendo que por encargo del ministro Óscar Puente, en la última cumbre de Luxemburgo mantuvo un encuentro con el ministro galo de Transportes, en la que entre otros temas, se habló del túnel de Somport y de la posibilidad de abrirlo. "La receptividad fue muy alta".
ACTUACIONES
Las actuaciones se han concentrado en los tramos Ayerbe-Caldearenas y Jaca-Canfranc, con una longitud total de 61 km, que se suman a las obras completadas en 2022 entre Plasencia del Monte y Ayerbe (20,7 kilómetos). Además, se está trabajando en nuevas instalaciones de gestión del tráfico: enclavamientos electrónicos, bloqueos de liberación automática y telecomunicaciones con tecnología GSM-R.
Todo ello redunda en un incremento de la fiabilidad, disponibilidad y funcionalidad de esta infraestructura, y permite optimizar las labores de mantenimiento.