La Villa Romana de La Loma del Regadío de Urrea de Gaén (Teruel) inicia un programa dinamizador de su valor patrimonial

Archivo - Aspecto de la villa romana del regadío de Urrea de Gaén (Teruel)
Archivo - Aspecto de la villa romana del regadío de Urrea de Gaén (Teruel) - RED DE COOPERACIÓN VILLAS ROMANAS DE HISPANIA
Publicado: domingo, 18 mayo 2025 11:59

URREA DE GAÉN (TERUEL), 18 (EUROPA PRESS)

La Villa Romana de La Loma del Regadío, ubicada en la localidad turolense de Urrea de Gaén ha iniciado un programa de sensibilización y captación empresarial con el objetivo de implicar al tejido local en la difusión de este importante recurso arqueológico y cultural.

Integrada en la Red de Cooperación de las Villas Romanas de Hispania, plataforma que reúne enclaves arqueológicos de primer nivel para crear estrategias conjuntas de gestión, sensibilización y promoción turística sostenible, la Villa Romana de La Loma del Regadío se suma a un proyecto que propone involucrar al entorno social, empresarial y educativo en la dinamización del yacimiento, promoviendo el conocimiento, el orgullo patrimonial y la generación de oportunidades.

La iniciativa llevará a cabo presentaciones participativas online, entrevistas con agentes del territorio y sesiones de colaboración con empresas locales, en las que se podrá formar parte del proyecto como Amigos de VRH o colaboradores profesionales.

El enclave arqueológico de la localidad turolense ofrece testimonio único del mundo rural romano en el noreste peninsular. Esta antigua finca agropecuaria, activa durante más de cuatro siglos, muestra cómo Roma organizó, explotó y transformó su territorio, dejando una huella material que hoy sigue latiendo bajo nuestros pies.

La Loma del Regadío destaca por su sofisticado sistema hidráulico, sus mosaicos y estructuras domésticas, y por una zona de producción agrícola con depósitos, piletas y canalizaciones que insinúan un sistema vitivinícola tecnificado.

Se trata de una de las villas mejor estudiadas y conservadas del ámbito interior de Hispania, y un referente dentro del proceso de romanización del valle medio del Ebro.

Un potencial de esta puerta al pasado rural romano que la localidad de Urrea de Gaén quiere explotar de forma sostenible mediante el fomento de un turismo cultural "más respetuoso, comunitario y transformador" de tal forma que se convierta en un motor del medio rural, integrando conocimiento arqueológico, participación ciudadana e innovación turística.