UVIÉU, 3 May. (EUROPA PRESS) -
La Mesa de la Xunta Xeneral adoptó esti llunes un alcuerdu col que pretende ponese fin al conflictu que surdió nel parllamentu asturianu sobre l'usu de la llingua asturiana nes intervenciones. Finalmente, decidieron que los diputaos que nun entiendan un discursu indiquen qué parte nun entienden y que los oradores aclaren eses duldes en castellanu, siempre que nun exista una versión previa traducida del discursu.
Sicasí, según precisaron fontes parllamentaries la decisión de que s'aclaren o non eses duldes siempre va depender del presidente de la sesión "nel exerciciu de la so función de dirección de los debates y velando pola marcha bona de les deliberaciones".
La propuesta aprobóse por mayoría, colos votos a favor del presidente del Parllamentu asturianu, Marcelino Marcos Líndez (PSOE), el de la vicepresidenta primera, Celia Fernández (PSOE), y el del secretariu primeru, Ovidio Zapico (IX). El secretariu segundu, Armando Fernández Bartolomé (Ciudadanos), astúvose y el vicepresidente segundu, Pablo Álvarez-Pire (PP), votó en contra, según confirmaron a Europa Press fontes parllamentaries.
El presidente de la Xunta Xeneral del Principáu, Marcos Líndez, presentó na xunta telemática de la Mesa de la Cámara la so propuesta sobre l'usu del asturianu na Cámara rexonal en base a los criterios a que se refier l'apartáu 2 del artículu 3 bis del Reglamentu de la Xunta.
Asina, los criterios que se van a aplicar establecen que pa que sían teníes en cuenta, les dificultaes de comprensión "tienen que ponese de manifiestu espresamente pol que diz esperimentales, ensin que quepa, pues, suponeles con calter xeneral, y al acabar la intervención de que se trate pa evitar interrupciones y pa una valoración meyor de la situación".
Añade que, una vez puestes de manifiestu, nun van torgar l'usu del asturianu, pero, de nun facilitar la intervención per escritu en castellanu, van suponer la habilitación del tiempu que se valore afayadizu pa que l'orador efectúe en castellanu les aclaraciones que sían precises pal entendimientu de la intervención.
Según les fontes mentaes, Marcelino Marcos Líndez defendió na xunta de la Mesa de la Cámara la necesidá de "caltener una convivencia llingüística pacífica na Xunta Xeneral".