ANPE Asturias reclama al Principado mejoras en la función directiva de los centros docentes

David Martín y José Suárez, en la sede de ANPE Asturias
David Martín y José Suárez, en la sede de ANPE Asturias - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 2 febrero 2024 12:41

OVIEDO, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

El sindicato ANPE Asturias ha ofrecido este viernes una rueda de prensa en la que reclama al Gobierno asturiano mejoras en la función directiva de los centros docentes. El vicepresidente de ANPE Asturias, José Suárez, y el delegado de Secundaria del sindicato, David Martín, han ofrecido los resultados de un estudio realizado por la organización que revela carencias en las condiciones de trabajo de los equipos directivos.

Han desgranado las preguntas recopiladas, un total de 195, y han señalado la "gran discrepancia" existente entre la Administración y sus directores en relación a la "sobrecarga" de funciones y la burocracia existente, que es "el eje del problema".

En base a los resultados, desde ANPE solicitan al Gobierno asturiano que se abra un proceso de negociación para revisar las condiciones laborales de los equipos directivos con especial atención a las horas de dedicación, las retribuciones y la ampliación de cargos.

También piden que se estudien los mecanismos para reducir la burocracia a la que están sometidos estos equipos, que se programe una oferta formativa específica para cada puesto, muy especialmente en el caso de las secretarías, y que se revise con urgencia la situación de las direcciones unipersonales y se mejoren sus condiciones.

Han puesto como ejemplo, para ilustrar las malas condiciones del personal directivo de los centros docentes, que un profesor que asuma la dirección unipersonal debe realizar las 17 funciones de dirección, 8 de jefatura de estudios y 7 de secretaria, además de funciones de auxiliar administrativo y de conserjería. Todo en jornadas maratonianas que se acercan a las 50 horas semanales y por un mínimo complemento retributivo que no compensa la labor. En Asturias, han afirmado, se paga mucho menos que en otras comunidades, como Madrid.

Prueba del poco interés que despiertan estos puestos al personal docente, han dicho, es que el año pasado no hubo candidaturas en 51 centros educativos para cubrir 100 vacantes de dirección en Asturias, debiendo designar la Consejería de Educación a las personas responsables para estos cargos.

Las conclusiones del informe de ANPE elaborado por docentes con experiencia en estos puestos concluye que entre el 70% y el 80% de los equipos directivos consideran necesaria la profesionalización de la función, y que aproximadamente el 90% de los cargos directivos consideran excesiva la burocracia que deben realizar.

En base a las respuestas, añaden que el 100% de las direcciones unipersonales ven inasumible las innumerables funciones de han de realizar sin tan siquiera contar con el apoyo de personal administrativo. Este asunto lo respaldan el 96% de los equipos de otros centros sin que nadie se posicione en contra.

En cuanto a la formación, el trabajo concluye que, cuando la hay, es poco rigurosa, demasiado teórica y poco útil, además no aprovecha la experiencia de los equipos directivos con dilatada trayectoria. Esta cuestión preocupa especialmente a las jefaturas de estudios, que muestran un 96% de desacuerdo, sin que nadie apoye los planteamientos de la administración.

Leer más acerca de: