La antología 'Per toa tierra' cierra en Madrid la 46 Selmana de les Lletres con un homenaje a la emigración asturiana

El vicepresidente del Centro Asturiano de Madrid, Vicente Menéndez Pérez, y la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, clausuran en Madrid la 46 Selmana de les Lletres Asturianes.
El vicepresidente del Centro Asturiano de Madrid, Vicente Menéndez Pérez, y la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, clausuran en Madrid la 46 Selmana de les Lletres Asturianes. - PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicado: miércoles, 14 mayo 2025 19:55

OVIEDO 14 May. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha clausurado este miércoles la 46 Selmana de les Lletres Asturianes con la presentación en el Centro Asturiano de Madrid de 'Per toa tierra', una antología literaria dedicada a la emigración asturiana.

Editado por el Gobierno del Principado, el volumen reúne textos de géneros como la poesía, el cómic o la novela, que abordan desde distintas perspectivas una de las dimensiones más profundas de la historia contemporánea asturiana: la diáspora, según han informado por nota de prensa.

La obra recoge tanto testimonios de la emigración del siglo XIX como visiones más actuales, e incluye voces clásicas como las de Pepín de Pría, Alfonso Camín o Eva Canel, junto a otras contemporáneas como Paquita Suárez Coalla, Xabiero Cayarga o Alfonso Zapico.

Según el Principado, "'Per toa tierra' recoge esos ecos de nostalgia, textos de antihéroes, retratos de la vida en los centros asturianos de América y Europa, y crónicas de un exilio no siempre voluntario para rendir homenaje a las publicaciones editadas en la diáspora".

En el acto también han participado el director general de Acción Cultural y Normalización Llingüística, Antón García; el presidente del Centro Asturiano de Madrid, Vicente Menéndez; la secretaria de la entidad, María Pilar Riesco, y el escritor y miembro del Conceyu d'Asturies en Madrid, Xosé María Rodríguez.

Durante la clausura se ha recordado a figuras clave de la emigración asturiana, como Cosme Sordo, Carmen Tineo o el Maestro Casanova.

El Principado ha recordado que la edición de este año de la 'Selmana de les Lletres Asturianes' ha estado dedicada a Xosé Álvarez, 'Pin', una de las voces más reconocidas de la literatura asturiana contemporánea, que representó "con profundidad e ironía" la vida de los emigrantes, especialmente desde Madrid, ciudad en la que vivió y escribió parte de su obra.