Barbón anuncia una ley para regular el Día de la Bandera y consolidar el 25 de mayo en el calendario institucional

El presidente del Principado, Adrián Barbón, durante el acto institucional del Día de la Bandera.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, durante el acto institucional del Día de la Bandera. - PRINCIPADO
Actualizado: domingo, 25 mayo 2025 14:58

OVIEDO 25 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha anunciado este domingo su intención de promover una ley autonómica que regule oficialmente el Día de la Bandera de Asturias y los reconocimientos vinculados a esta conmemoración, con el objetivo de consolidar institucionalmente el 25 de mayo como una fecha clave en el calendario del Principado.

Durante el acto conmemorativo en Oviedo, Barbón ha recordado que la primera celebración de esta efeméride, hace cinco años, se vivió con "orgullo pero también con cierta timidez", al intentar recuperar y dar visibilidad a unos hechos "tan heroicos como desconocidos para la mayoría", en referencia al levantamiento asturiano contra la invasión napoleónica en 1808, germen del actual símbolo asturiano.

"En tan solo un lustro hemos abandonado la vergüenza, hemos reforzado el orgullo e incorporado para siempre el 25 de mayo al calendario institucional", ha afirmado el jefe del Ejecutivo autonómico, quien ha señalado que trasladará esta propuesta legislativa a los grupos parlamentarios para su tramitación en la Junta General.

Barbón ha subrayado que, aunque este día invita a "volver la vista atrás", hay "muchas más razones para mirar hacia adelante". Ha destacado que la bandera "no se reduce a una sustancia física" -ya sea un paño, una pulsera, un alfilero o un pingo-, sino que representa "la expresión de una identidad, la identidad de un pueblo, que moldea nuestra historia, pero también nuestro porvenir".

El presidente ha insistido en que el Día de la Bandera "no tiene que quedar solo en una lección de historia, por más apasionante que sea", sino que debe ser "una convocatoria para el porvenir", y que esto pasa, "claramente, por contar con la mocedad".

Finalmente, ha defendido la necesidad de dar un paso más en la consolidación de esta efeméride con respaldo legal, en reconocimiento tanto al origen de la bandera como al papel histórico de Asturias en la defensa de la soberanía nacional durante los inicios del siglo XIX.

Contador