OVIEDO 21 May. (EUROPA PRESS) -
El sindicato CCOO de Asturias ha aplaudido la propuesta del Gobierno asturiano de aumentar la progresividad por la vía de incrementar los tipos para las rentas altas, pero considera que en su conjunto la reforma "se queda corta, porque lo que necesita Asturias es una reforma fiscal integral y más ambiciosa en términos de progresividad y suficiencia recaudatoria, así como una lucha más efectiva contra el fraude y la elusión fiscal".
A través de una nota de prensa el sindicato incide en que "en todo caso, bienvenido el alivio para las clases trabajadoras porque han soportado el peso de la inflación en estos últimos años sin que los salarios hayan recuperado todo el poder adquisitivo, mientras los ricos disfrutan de su privilegio y los márgenes empresariales siguen en máximos históricos".
El secretario del sindicato, José Manuel Zapico, recuerda que básicamente, la reforma del IRPF adelantada por el Gobierno plantea, entre otras medidas, la bajada del tipo autonómico al primer tramo de renta un punto porcentual, del 10% al 9%, y la subida del tipo para las rentas más altas (por encima de 175.000 euros), del 25,5% al 26%.
Manifiesta Zapico que las propuestas de CCOO en materia de fiscalidad y de IRPF en particular siempre se han enmarcado en una visión de mayor progresividad (elevando los tipos impositivos para los tramos de renta superiores, con el objetivo de que quienes más ganan contribuyan en mayor proporción) y la suficiencia del sistema fiscal (con la mejora de la recaudación general), buscando una distribución más equitativa de la riqueza y el fortalecimiento del Estado de bienestar.
"Con la bajada de tipos para los primeros tramos y el aumento de los mínimos personales y familiares exentos de tributación, casi el 80% de las personas contribuyentes, sobre todo las rentas más bajas, van a ver mejorado su poder adquisitivo. No obstante, para el sindicato es imprescindible conocer la estimación de impacto sobre la recaudación, que sirve para mantener y mejorar los servicios y prestaciones públicos", dice.