OVIEDO 14 Abr. (EUROPA PRESS) -
El sindicato CCOO de Asturias ha solicitado este martes una "rigurosa monitorización" a los gobiernos central y regional de los impactos de la guerra arancelaria ante la posibilidad de estimar los efectos sobre el empleo.
Desde CCOO de Asturias, a través de su secretario general, José Manuel Zapico, y su nueva Comisión Ejecutiva, recientemente nombrada en una reunión tras el 14 Congreso, se resalta que "es el momento de monitorizar bien el impacto de la guerra arancelaria ante la imposibilidad de estimar los efectos directos e indirectos que va a provocar y consensuar las respuestas que se vayan a dar". En Asturias debe hacerlo el Gobierno regional en estrecha colaboración con el central.
Para CCOO es de "extrema necesidad" proteger el empleo y pide un "escudo social" para todas las personas que puedan perder su trabajo, ya que las consecuencias de esta guerra comercial pueden ser un "caldo de cultivo para aumentar las desigualdades".
En este sentido, ha señalado, resulta imprescindible saber el empleo directo expuesto, es decir, el empleo que generan estas empresas.
En el sindicato también dicen observar con preocupación la repercusión que la situación puede tener en la evolución de los precios, ya que son previsibles nuevas tensiones inflacionarias. CCOO dice que las consecuencias "no deben recaer sobre los bolsillos de la clase trabajadora, que en las crisis no deja de perder poder adquisitivo".
En la reunión de la Comisión Ejecutiva de CCOO de Asturias, en las que se nombraron las áreas de trabajo, se reiteró también lo esencial que resulta la industria para afrontar el futuro en contextos de incertidumbre.
Así, la dirección del sindicato considera que "medidas como la nacionalización de British Steel en Reino Unido es ir por el camino adecuado". Por ello, solicitan "valentía y audacia" en nuestro país para sacar adelante iniciativas que garanticen la soberanía.