OVIEDO, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Guardia Civil ha procedido a la detención de personas y a la toma de manifestación en calidad de investigados de otras dos como supuestos autores de un total de ocho delitos de hurtos de material de cobre de las instalaciones de la vía férrea de Adif que
discurre entre Gijón y Laviana.
Según informa la Guardia Civil, las investigaciones dieron comienzo en el mes de marzo, a raíz de tenerse conocimiento de la comisión de una serie de hurtos de material de cobre de la citada línea férrea, mayoritariamente entre las localidades de Bendición y Carbayín.
Las pérdidas sufridas tanto por las sustracciones como los daños que se causaban, llevaron a la Guardia Civil a tomar una serie de medidas, no solo encaminadas a la investigación de los hechos sucedidos, sino también a prevenir futuros hurtos de este material, sin el cual no es posible el tráfico ferroviario.
Así se establecieron dispositivos de vigilancia específicos en las zonas donde se estaban teniendo el mayor número de hurtos. Tanto el volumen del material sustraído, como los lugares donde se producían, indujeron a sospechar a los investigadores de la posible implicación de personal laboral de la empresa subcontratada por Adif para realizar los trabajos de renovación de la línea. Además de los
hurtos que de forma esporádica realizaban los delincuentes habituales
de este tipo de acciones.
A pesar del refuerzo de las vigilancias, en las que intervinieron no solo patrullas de Seguridad Ciudadana, sino también efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia, continuaba
produciéndose desapariciones de material, hizo que esa hipótesis inicial se viera reforzada.
Otro obstáculo en las investigaciones, fue el notable retraso con el que las denuncias llegaban a los investigadores, ya que se presentaban a través de la central en la ciudad de León, retrasando el conocimiento de esos hechos y dificultando por tanto el seguimiento del rastro del material sustraído.
La primera pista que hace sospechar que los autores del robo de parte del material sustraído eran los propios trabajadores de la empresa, se obtuvo el día 15 de mayo, cuando se tuvo conocimiento que en un centro de gestión de residuos de material metálico de Gijón, se habían vendido varios metros de cable de cobre que una vez examinado
procedía de Adif, pudiendo comprobarse que se trataba de cable de la
línea de señalización del 27 hijos de 1,4 mm de uno de los tramos
instalados hacía poco tiempo.
A este hallazgo siguieron otros, todos ellos en centros de gestión de material metálico de los municipios de Langreo y de Siero, pudiendo detectarse la venta de un total de 2.736 kilos de cable de cobre y baterías.
Estos hallazgos permitieron seguir la pista a los vendedores del material y comprobarse que se trataba de personal trabajador de las empresas contratadas por Adif. Por lo que una vez identificados plenamente se procedió a la detención de tres personas y a la investigación de otra.
A este modus operandi, se unía otro más habitual que se produjo el día 23 de abril entre las localidades de Bendición y Valdesoto, cuando cuatro personas eran sorprendidas por personas de Seguridad y una patrulla de la Guardia Civil portando unas bolsas sospechosas de contener material sustraído, se dan a la fuga a través del monte.
Tras recorrer la zona, se pudo comprobar que entre el kilómetro 590 y el 650 de la línea férrea, había hilo sustentador y trozos del mismo cortados en el suelo, valorando este material y los daños causados en algo más de 12.000 euros.
Las investigaciones llevadas a cabo con los datos recogidos permitieron la identificación de uno de los autores, el cual fue
investigado, tratándose de un vecino del municipio de San Martín del
Rey Aurelio de 39 años de edad. Concluidas las investigaciones, el balance final es el esclarecimiento de un total de 8 hurtos llevados a cabo entre los meses de marzo y mayo por un valor además de los daños causados de más de 525.000 euros. Las diligencias realizadas fueron entregadas en el Juzgado de Guardia de Pola de Siero.