El Gobierno local espera llevar a Junta la Ordenanza de ZBE a finales de mes o principios de abril

Archivo - El concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Público del Ayuntamiento de Gijón, Pelayo Barcia, en rueda de prensa en el Consistorio gijonés. (Archivo)
Archivo - El concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Público del Ayuntamiento de Gijón, Pelayo Barcia, en rueda de prensa en el Consistorio gijonés. (Archivo) - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: viernes, 7 marzo 2025 14:25

Se han presentado tres alegaciones que han sido aceptadas

GIJÓN, 7 Mar. (EUROPA PRESS) -

El concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Público del Ayuntamiento de Gijón, Pelayo Barcia, ha señalado este viernes que se han presentado tres alegaciones a la Ordenanza de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que espera esté lista en este mes.

Barcia, durante una rueda de prensa en el Consistorio gijonés, ha explicado que son alegaciones "muy genéricas" de asociaciones, de colectivos que están presentándolas a nivel general en muchos municipios porque se han visto con problemas en esos municipios y quieren que no se repita la situación en Gijón.

Una de ellas la presenta la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas, (Anesdor), tras comprobar en otros municipios que está habiendo problemas con las motos.

Barcia ha adelantado que en Gijón ese problema no lo van a tener y las motos en principio van a tener acceso total a las Zonas de Bajas Emisiones.

De igual forma, en el caso de la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (Aproser), ha señalado que se va a permitir el acceso a los vehículos de seguridad que transportan dinero a las entidades bancarias.

Cocemfe, por su parte, presentó una alegación para que las personas con tarjeta de movilidad reducida pueden acceder, en todos los condicionantes, a la ZBE. Barcia ha aclarado que sobre ello ya se había dejado constancia en el Consejo Social de Movilidad.

Ha apuntado, asimismo, que tiene que hacer un informe la Concejalía de Medio Ambiente, y, a partir de ahí, estima que a finales de este mes o principios de abril se pueda aprobar ya por la Junta de Gobierno la aprobación inicial, para llevarla al Pleno la ordenanza de ZBE.

Una vez completada la aprobación inicial, se abrirá el plazo para que se puedan presentar enmiendas concretas al articulado que en ella se recoja.

"Estamos dentro del plazo que nos habíamos puesto como objetivo", ha sostenido el edil, quien ha resaltado que se quería tener la ordenanza aprobada a finales de este año, para luego abrir periodos de información, también de carencia, con el objetivo de tenerla aprobada para que el Ministerio no ponga inconvenientes en el cobro de las ayudas del transporte.

"El mismo Ministerio que no es capaz de ejecutar una alternativa para el tráfico pesado a El Musel es el mismo que está obligando indirectamente a que se penalice a los vehículos de particulares que circulan por La Calzada", ha ironizado Barcia.

LLOREDA - VERIÑA

"Estamos un poco cansados de informaciones que nunca llegan a buen puerto", ha remarcado Barcia, por otro lado, ante el retraso en la licitación del desdoblamiento del tramo Lloreda - Veriña y con respecto a las diferentes alternativas dadas, desde el fallido vial de Jove soterrado a uno en superficie o ahora la reapertura del túnel de Aboño.

Para Barcia, es preciso que el Principado reclame al Ministerio de Transportes agilidad en la tramitación, a lo que ha lamentado que "siempre hay alguna excusa". Y lo mismo pasa con otros proyectos que van relacionados.

"Hay conversaciones informales, pero sigue sin haber un documento oficial, formal, que demuestre que claramente el Principado está apretando, empujando al Ministerio para poder lograr esos objetivos", ha apuntado.

Incluso, ha sugerido que se están dilatando los plazos para intentar que los hitos principales, los anuncios o los inicios de una obra sean casualmente en el próximo periodo electoral.

"Lo que pedimos es que dejen de sacar noticias, infografías, reuniones y saquen ya adjudicaciones con un nombre de una empresa que ejecute la obra y desdoble por lo menos ese Plan C, que no es lo que la ciudad realmente pedía y necesitaba", ha indicado respecto al desdoblamiento de Lloreda - Veriña.

Contador

Leer más acerca de: