El Juzgado rechaza el recurso de la Fiscalía y prosigue con la denuncia contra la procesión de la 'Santina Queer'

Archivo - Decenas de personas durante la manifestación con motivo del Día Internacional de la Mujer, a 8 de marzo de 2025, en Gijón, Asturias (España).
Archivo - Decenas de personas durante la manifestación con motivo del Día Internacional de la Mujer, a 8 de marzo de 2025, en Gijón, Asturias (España). - Juan Vega - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 10 abril 2025 12:57

Abogados Cristianos cree que la petición de sobreseimiento del Ministerio Fiscal prueba su "imparcialidad"

GIJÓN, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 4 de Gijón ha desestimado el recurso de reforma presentado por el Ministerio Fiscal contra el auto de fecha 12 de marzo de 2025, por el que se abrían diligencias por un delito de discriminación contra las organizadoras de la llamada procesión de la 'Santina Queer', en la manifestación del pasado día 8 de marzo en Gijón, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

De acuerdo al auto judicial, la Fiscalía dispone ahora de cinco días para formular alegaciones y presentar los documentos justificativos de estas. Transcurrido el citado plazo, debe comunicarse a las partes afectadas para abrir un nuevo plazo de cinco días para alegar lo que estimen por conveniente. Al término de este nuevo plazo, la causa será remitida a la Audiencia Provincial para la resolución del recurso.

En su caso, la Fiscalía, tras la apertura de diligencias a raíz de una denuncia interpuesta por la Fundación de Abogados Cristianos, había sostenido que tendría que haberse decretado un auto de sobreseimiento libre al considerar que los hechos relatados en la misma "no son constitutivos de delito alguno y no meritan la incoación de diligencias previas para su esclarecimiento", según el Ministerio Fiscal.

Sin embargo, la magistrada, en este nuevo auto, señala que la denominada en medios de comunicación como "procesión de la Santina Queer" "posee capacidad denigrante y humillante, pudiendo entender que se dirige contra el grupo denunciante por su religión, sin justificación objetiva o razonable 'a priori'".

Por este motivo, cree necesaria una inicial actuación instructora para poder decidir si concurren indicios de criminalidad bastantes para culminar una instrucción o si carece de los suficientes, lo que determinaría el sobreseimiento provisional por falta de pruebas.

Por parte de la presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, se ha llamado la atención, a través de una nota de prensa, sobre que la Fiscalía "trata de justificar constantemente los ataques contra los cristianos mientras imputa a un sacerdote católico por criticar el islamismo radical".

"Esta es una evidencia más de la manipulación y la falta de imparcialidad de la Fiscalía y, sobre todo, del Fiscal General del Estado que, recordemos, está imputado", ha recalcado Castellanos.

Contador