LABoral Centro de Arte y Gijón IMPULSA seleccionan8 nuevos proyectos para participar en su programa deresidenc

Archivo - LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
Archivo - LABoral Centro de Arte y Creación Industrial - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: martes, 2 mayo 2023 17:26

GIJÓN, 2 May. (EUROPA PRESS) -

LABoral Centro de Arte (LABoral) y Gijón Impulsa han seleccionado ocho nuevos proyectos para participar en su programa de residencias LABoral_Impulsa, dentro de su quinta convocatoria.

Según una nota de prensa de los organizadores de las residencias, cada una de estas iniciativas plantea desarrollar e innovar las industrias culturales y creativas de Gijón a partir de ideas originales y creativas.

En esta edición, los proyectos seleccionados están relacionados con ámbitos tan diversos como pueda ser el cine, la sostenibilidad, los eventos, la publicidad o el diseño. Estos comenzarán su trabajo en el Centro de Arte en este mes de mayo y dispondrán de una residencia hasta enero de 2024.

El Jurado estuvo formado por: Monserrat Fernández Antuña, Jefa de Promoción, Crecimiento y Consolidación Empresarial de Gijón Impulsa; Mónica Martínez Varela, Asesoramiento y Comunidades - Promoción Empresarial Gijón Impulsa; Pablo
DeSoto, Director de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial; Patricia Villanueva Illanes, Responsable de Exposiciones de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial; Javier Bouzas, Film commissioner y técnico en Laboral
Cinemateca y Ramón Rubio, Director MediaLab - Universidad de Oviedo.

En cuanto a los proyectos, Ana Belén Villamañan Ruiz presenta 'Mi Paisana Wallpaper', enfocado en la creación de una marca de papel pintado para su distribución en tiendas en línea y entre profesionales de interiorismo.

Por su lado, Beatriz Fernández Casado, a través de 'Andén Principal', planifica, diseña y construye eventos que sean acciones comunicacionales para las empresas o marcas.

En el caso de Celia Viada Caso, presenta 'Un verano sin pájaros', una película construida a partir de fragmentos de vida de una misma mujer a lo largo de
una década. El material procede de películas domésticas filmadas en super 8 en las que ella es siempre la protagonista y que tiene como punto central al cuerpo femenino y sus transformaciones.

Por su lado, Ignacio Moyano Cárdenas firma 'Artefacto Atelier', un taller de diseño y fabricación de objetos, principalmente de madera, basado en la tecnología CNC y bajo la filosofía maker.

En el caso de Salomé Wackernagel, presenta 'Rurápolis', proyecto con el que busca explorar y proyectar un modelo de desarrollo territorial adaptado a las contingencias sociales y climáticas presentes y futuras.

Otro de los proyectos seleccionados es Hortiocus, de Raquel López Fernández. Se trata de un proyecto de investigación, creación e intermediación interdisciplinar que gira en torno al huerto. Se crea con el propósito de vincular arte, ciencia y sociedad desde un enfoque educativo y lúdico.

Minerva Losa Fernández, en su caso, trae a LABoral 'Maeve Lab', que se posiciona como un espacio para la experimentación y la expresión creativa, donde se combina diferentes técnicas y lenguajes para dar forma a un imaginario
único.

Marta Fernández, por su parte, presenta 'Revista 12 Grados S.L - Proyecto
piloto 'La publicidad deseada': Un nuevo modelo de negocio para los medios de comunicación de Revista 12 Grados. Esta última nació para ofrecer una alternativa
sostenible al periodismo. Consiste en una web sin anuncios y sin muros de pago, es decir, que cualquier persona puede consultar gratuitamente y sin interrupciones. Además, no utilizan las cookies. Para financiar la publicación, invitarán a las lectoras que quieran apoyarles a suscribirse al boletín semanal 'La Publiletter', con contenido publicitario de negocios locales, de Gijón o Asturias, que pagan una tarifa con función del número de suscriptores que la reciben.

Leer más acerca de: