La Mesa de la Cultura Sidrera aborda las propuestas para impulsar el sector tras el aval de la UNESCO

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, y el consejero de Medio Rural y Política Agracia, Marcelino Marcos, han participado hoy en la reunión del grupo de trabajo de la Mesa de la Cultura Sidrera Asturiana.
La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, y el consejero de Medio Rural y Política Agracia, Marcelino Marcos, han participado hoy en la reunión del grupo de trabajo de la Mesa de la Cultura Sidrera Asturiana. - PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicado: miércoles, 2 julio 2025 18:04

   OVIEDO, 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

   La consejera de Cultura, Vanesa Gutiérrez, ha participado este miércoles en la segunda reunión de la Mesa de la Cultura Sidrera Asturiana. En esta reunión se han analizado las aportaciones de los diferentes agentes del sector para desarrollar un plan de trabajo que contempla cinco ejes principales centrados en el análisis, la protección y sensibilización, el impulso del sector, el turismo y la comunicación.

   Según ha explicado Gutiérrez, la Mesa, constituida por primera vez el pasado 3 de junio en Nava con motivo del Día Mundial de la Sidra, reúne a representantes de diferentes ámbitos implicados en la producción, la investigación y la difusión de esta manifestación cultural. Se trata de un órgano creado para "promover y difundir las acciones relacionadas con el reconocimiento de la cultura sidrera asturiana como patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO", tal y como ha detallado la consejera.

   En esta segunda reunión, los miembros de la Mesa realizaron aportaciones al plan de trabajo presentado por el Gobierno, que inclue actuaciones a corto, medio y largo plazo, estructuradas en cinco ejes: análisis de la situación actual y perspectivas de futuro del sector, protección y sensibilización, impulso al sector, estrategia turística y plan de comunicación.

   El objetivo principal, según ha señalado la consejera, es preparar un plan estratégico que permita "trabajar de manera organizada y secuenciada en ámbitos como la educación, la investigación, la producción de sidra, el turismo y la dinamización social".

   La responsable autonómica ha puesto en valor "el compromiso de los agentes del sector" y ha subrayado que este plan pretende implicar tanto a la comunidad asturiana del Principado como a la que reside en el exterior, considerándolos "actores fundamentales en el desarrollo y mantenimiento de esta cultura".

Contador