Oviedo solicita a Unicef la renovación del reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia

Archivo - Parque infantil en la plaza Ángel González, en Oviedo.
Archivo - Parque infantil en la plaza Ángel González, en Oviedo. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: martes, 3 junio 2025 10:55

   OVIEDO, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El pleno del Ayuntamiento de Oviedo ha aprobado este marte solicitar a Unicef la renovación del reconocimiento del municipio como Ciudad Amiga de la Infancia. La medida ha contado con el respaldo de todos los grupos municipales salvo Vox, que se ha opuesto.

   Tras este acuerdo plenario, el Ejecutivo local iniciará los trámites para la solicitud de la renovación del sello de Ciudad Amiga de la Infancia para el periodo 2025-2029. La concejala delegada de Políticas Sociales, María Velasco, ha explicado que esta distinción es "mucho más que un sello". "Se reconoce la labor y el esfuerzo de este ayuntamiento por situar a la infancia y la adolescencia en el centro de las políticas municipales", ha explicado.

   Velasco ha explicado que Oviedo empezó a formar parte de esta red en 2016, y ya se renovó el sello en 2021. La nueva renovación es, por tanto, "un compromiso por la infancia". Ser Ciudad Amiga de la Infancia implica colocar a la infancia en el centro de las políticas locales, asegurar su participación efectiva y trabajar de manera continua para crear entornos más seguros, inclusivos y protectores para todos los niños y adolescente.

   Aunque han votado a favor de esta iniciativa, las concejalas del PSOE e IU-Convocatoria por Oviedo Marisa Ponga y Cristina Pontón han criticado la falta de participación infantil y adolescente y han reclamado más zonas para que los niños puedan jugar en la calle. "El juego en la calle está en peligro de extinción", dijo Pontón.

   A este respecto, Velasco ha replicado que Oviedo tiene áreas y zonas infantiles "seguras y atractivas" para que los niños puedan "relacionarse y jugar". "Hay otros espacios en los que se puede jugar al fútbol", ha explicado, después de que Pontón criticase la prohibición de jugar a la pelota en la Plaza del Fresno.

   Desde Vox, la concejala Alejandra González ha mostrado su oposición a esta iniciativa asegurando que el PP "ha caído por voluntad propia" en la "trampa" de la "perversa ideología de la agenda 2030". "Las buenas intenciones de este sello están malversadas por la obsesión de acatar la perversa ideología de la Agenda 2030", ha asegurado, criticando que el PP haya "asumido el marco ideológico socialcomunista".

   Tras esta intervención, Marisa Ponga (PSOE) ha mostrado el apoyo del PSOE al Ejecutivo local para defender los derechos de la infancia como "diques de contención para evitar que avance un mensaje tan destructivo", aunque los socialistas echen en falta "ambición" en las políticas de infancia en el municipio.

Contador