Peláez insiste en que las soluciones a la huelga educativa se deben enmarcar en la "sostenibilidad presupuestaria"

Archivo - Guillerma Peláez
Archivo - Guillerma Peláez - GOBIERNO DE ASTURIAS - Archivo
Publicado: domingo, 8 junio 2025 13:36

OVIEDO 8 Jun. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Hacienda del Gobierno asturiano, Guillermo Peláez, ha insistido este domingo en que las soluciones a la huelga educativa que propone el Principado se enmarcan en la "sostenibilidad presupuestaria" y no pueden salirse de ese marco.

Tal y como ya afirmó el presidente del Principado, Adrián Barbón, tras la Conferencia de Presidentes del viernes, Peláez ha insistido en que el Principado "tiene la obligación" de garantizar la sostenibilidad de todo el estado del bienestar. "Y eso es se garantiza a través de la sostenibilidad presupuestaria", ha enfatizado el consejero, que ha remarcado que las propuestas hechas por el Ejecutivo "se mueven en ese marco". "Es un esfuerzo presupuestario muy importante", ha insistido.

El titular de Hacienda, responsable de liderar las negociaciones con los sindicatos junto a la vicepresidenta Gimena Llamedo, ha señalado que han convocado a los sindicatos este lunes a las 10.30 horas con el ánimo de "seguir haciendo propuestas para desbloquear esta situación".

Peláez ha recordado que el Gobierno del Principado de Asturias ha presentado un paquete de propuestas centradas en garantizar la atención a la diversidad y la equidad del sistema educativo, que incluye la contratación de 300 profesionales de pedagogía terapéutica y audición y lenguaje, más orientadores, más auxiliares educativos y medidas de desburocratización.

El consejero ha subrayado que las medidas propuestas "ya están calendarizadas" y contemplan la incorporación de 120 profesionales para este curso, 100 para el próximo y 80 para el curso 2027-2028, todo ello "dentro de un marco de sostenibilidad presupuestaria".

Asimismo ha insistido en que las propuestas salariales sitúan a los docentes con menos de seis años de antigüedad "en la media de las comunidades autónomas" y a aquellos con más de 12 años "en los tramos altos de toda España", buscando "mejorar la educación pública".

Contador