"No podemos permitir que Gijón pierda otra empresa estratégica", alerta el Comité de Empresa
GIJÓN, 11 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Corporación gijonesa ha aprobado este miércoles en el Pleno Municipal, por unanimidad, una Declaración Institucional de apoyo a los trabajadores de Duro Felguera y en la que reitera su compromiso con el futuro industrial de la ciudad.
En el texto de la Declaración, se incide en que los trabajadores de Duro Felguera llevan una década enfrentando una "crisis continua originada por una gestión deficiente y errática por parte de sucesivas direcciones de la compañía".
Al tiempo, se hace hincapié en que el grupo mayoritario, Mota - Engil, alegue desconocimiento sobre la situación real de Duro Felguera en el momento de la inversión, "pese a haber tenido un año para analizarla en profundidad y con asesoramiento experto", se apostilla.
"Mientras tanto, más de mil trabajadores y sus familias denuncian seguir atrapados en una lucha de poder entre accionistas y administradores, convertidos en víctimas silenciosas de una gestión que nunca ha priorizado ni el mantenimiento del empleo ni la viabilidad de la compañía", se remarca en la Declaración.
También se critica la "incertidumbre" a la que está sometida la plantilla sobre el futuro de la compañía ante lo que consideran una falta de transparencia informativa y una "ausencia total" de información.
EMPRESA "EN RIESGO"
Antes de la intervención plenaria, ha intervenido por parte de la plantilla de la compañía asturiana, el presidente del Comité de Empresa, Ángel Martínez, que ha dicho hablar en nombre de más de 1.000 familias que están viviendo una situación "muy complicada".
"Duro Felguera no es una empresa más, es una parte viva de la historia industrial de esta ciudad y de Asturias, con más de 160 años de trayectoria", ha remarcado Martínez.
Ha reivindicado, al tiempo, que los trabajadores de esta empresa han dado lo mejor de sí mismos "con profesionalidad, compromiso y sacrificio", con los que han superado reconversiones y crisis industriales.
No obstante, ha incidido en que ahora se enfrentan a la amenaza de cierre de la compañía, resultado, según él, "de años de mala gestión y decisiones empresariales alejadas del interés común".
Ha recalcado, unido a ello, que llevan más de seis meses ya en preconcurso de acreedores "en medio de un silencio inquietante" por parte de la Dirección, mientras que se continúan negociaciones en la que la SEPI se ha negado a capitalizar su préstamo y el accionista mayoritario tampoco ha dado una viabilidad "clara".
Martínez ha advertido de que los trabajadores, en este contexto, están viviendo "en la más absoluta incertidumbre". "El riesgo es inminente si Duro Felguera entra en concurso", ha alertado, a lo que ha añadido que "no solo perderíamos más de 1.000 empleos directos sino también miles de empleos indirectos en empresas auxiliares contratas comercios y servicios, todos ellos dependiendo de nuestra actividad".
En su opinión, esto sería "un golpe brutal para la economía de Gijón, para la economía asturiana y un mazazo para el tejido industrial de Asturias, que en los últimos años está sufriendo un continuo deterioro sin vistas de solución".
Ha alertado, a mayores, que no afectaría solo a la pérdida de empleos, sino que hablan también de conocimiento técnico de proyectos internacionales que llevan el sello de Gijón y de Asturias, del futuro de los jóvenes ingenieros asturianos de la Milla del Conocimiento.
"Hablamos de una empresa que puede ser viable, que tiene mercado, que tiene talento, pero que necesita una voluntad política y un compromiso institucional de apoyo", ha sostenido, al tiempo que ha pedido el apoyo del Ayuntamiento de Gijón para exigir a las partes implicadas que actúen "con responsabilidad, con urgencia y con visión estratégica para salvar al sector".
"No podemos permitir que Gijón pierda otra empresa estratégica", ha defendido Martínez, quien ha recalcado que todas las empresas de ingeniería asturianas están en una situación muy parecida, según él.