Principado y Gobierno Central avanzan en el trabajo conjunto en materia de memoria democrática

De Izquierda A Derecha, La Directora General De Memoria Democrática, Begoña Collado; El Director General De Memoria Democrática Del Ministerio De Presidencia, Relaciones Con Las Cortes Y Memoria Democrática, Diego Blázquez; El Consejero De Ordenación Del
De Izquierda A Derecha, La Directora General De Memoria Democrática, Begoña Collado; El Director General De Memoria Democrática Del Ministerio De Presidencia, Relaciones Con Las Cortes Y Memoria Democrática, Diego Blázquez; El Consejero De Ordenación Del - GOBIERNO DE ASTURIAS
Publicado: miércoles, 30 agosto 2023 17:17

OVIEDO, 30 Ago. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha mantenido este miércoles una reunión con el director general de Memoria Democrática del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Diego Blázquez, para "asentar las pautas de colaboración" relacionadas con la memoria democrática que permitirán definir este trabajo conjunto durante la presente legislatura.

Al encuentro, celebrado en la sede de la consejería, asistieron también la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, así como el anterior director general de Emigración y Memoria Democrática, Jorge Olmo Ron Prada, y la nueva directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado Villa.

Tras la reunión, las autoridades se han trasladado hasta Payares (Lena) acompañados de la viceconsejera de Justicia, Encarnación Vicente, para visitar la segunda fosa de Parasimón, cuyos trabajos de excavación y posterior exhumación comenzaron el lunes y finalizarán previsiblemente mañana.

Las labores se encuentran en un bosque de abetos, unos 300 metros más arriba del primer yacimiento, en un lugar cerca del alto de Payares, y corren a cargo de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, bajo la dirección arqueológica de Antxoka Martínez y con Lourdes Herrasti al frente de los trabajos antropológicos.

Precisamente, Herrasti ha indicado que las labores de excavación, ya finalizadas, han permitido hallar nueve cuerpos pertenecientes a presos del franquismo que serán exhumados entre esta tarde -tras el acto oficial de las autoridades- y mañana.

Estas nueve víctimas se suman así a las otras 12 que ya se habían desenterrado hace cerca de cinco años en la primera fosa común de Parasimón, cuyos trabajos arqueológicos se desarrollaron en junio de 2018.

Todos eran presos del bando republicano que, en noviembre de 1937, viajaban en un camión procedente de una prisión improvisada de Moreda (Aller) y cuyo teórico destino era la cárcel leonesa de San Marcos. La Sociedad de Ciencias Aranzadi calcula que en el vehículo se encontraban 22 o 23 personas.

Tras la visita de esta tarde a la segunda fosa, el consejero Ovidio Zapico y el resto de autoridades han asistido a un acto de homenaje para recordar a las víctimas organizado por la Asociación de Familiares y Amigos Fosa de Parasimón en el Centro Social de Payares.

Leer más acerca de: