OVIEDO 28 May. (EUROPA PRESS) -
El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) realizará el próximo miércoles, entre las 10.00 y las 12.00 horas, un ejercicio de activación del Sistema Acústico de Avisos a la Población (SAP), diseñado para alertar en caso de accidente grave en industrias con riesgo químico incluidas en la normativa Seveso.
El objetivo principal del simulacro es familiarizar a la población de las zonas afectadas con el sonido de las sirenas y recordar las principales medidas de autoprotección, que en este caso consisten prioritariamente en el confinamiento en espacios cerrados.
El ejercicio servirá también para comprobar el correcto funcionamiento de la red de sirenas, compuesta por 28 dispositivos instalados en puntos estratégicos de cuatro áreas de influencia: Avilés, Gijón, Oviedo y Belmonte de Miranda.
La prueba se realizará de forma secuencial y consistirá en la activación conjunta de las sirenas en estas zonas, permitiendo valorar su efectividad para emitir una alerta rápida e inmediata ante un incidente grave con posible afección al exterior.
La activación se llevará a cabo desde el Centro de Coordinación del 112 Asturias del SEPA, ubicado en La Morgal, desde la aplicación instalada al efecto.
Durante el simulacro, las sirenas emitirán dos señales distintas: una para indicar el inicio de la alerta -lo que implicará la medida de confinamiento como protección- y otra para señalar su finalización.
Además, como parte del ejercicio, se enviará a la ciudadanía de las zonas afectadas un mensaje de prueba a través del sistema de alertas móviles ES-Alert, que incluirá el siguiente texto: "SIMULACRO. ACTIVACIÓN SIRENAS QUÍMICAS. A partir de las (**) horas sonarán las sirenas. ES UNA PRUEBA.".